El alimento que fortalece la memoria y está lleno de Omega-3: «Ayuda a prevenir el Alzheimer»
Esta verdura potencia las funciones cerebrales gracias a la gran cantidad de antioxidantes, fibra y vitaminas. Conocé todos los beneficios y cómo podés incorporarla a tu alimentación.
La búsqueda de alimentos que favorezcan la memoria y la salud cognitiva se ha intensificado en los últimos años, especialmente ante el aumento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Entre las opciones más destacadas por su perfil nutricional y beneficios, la remolacha ocupa un lugar privilegiado. Este vegetal, además de ser versátil en la cocina, ofrece una amplia gama de nutrientes que favorecen las funciones cerebrales y el bienestar general.
La remolacha es rica en compuestos como la vitamina K, los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes. Estas sustancias son esenciales para mantener la salud cerebral, ya que protegen las células nerviosas, mejoran la comunicación entre ellas y retrasan el envejecimiento neuronal.
Un aspecto particularmente interesante de la remolacha es su capacidad para estimular la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto mejora la circulación y garantiza un flujo constante de oxígeno y nutrientes al cerebro, lo que potencia su funcionamiento. La evidencia científica señala que estos efectos son especialmente beneficiosos para el lóbulo frontal, la región encargada de procesos como la toma de decisiones, la planificación y la memoria a corto y largo plazo.
Beneficios respaldados por la ciencia
Estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH) han destacado el papel crucial de la remolacha en la salud cognitiva. Además de favorecer el rendimiento mental, su consumo regular podría ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer, gracias a su acción antioxidante y su capacidad para combatir el daño celular.
Los beneficios no se limitan únicamente al cerebro. La remolacha también contribuye a la salud cardiovascular, regula la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico. Esto la convierte en un alimento integral para quienes buscan mejorar su calidad de vida.
Versatilidad en la cocina
Una de las ventajas más destacadas de la remolacha es su versatilidad culinaria. Cruda, rallada o cocida, puede incorporarse a una gran variedad de platos. Algunas opciones populares incluyen:
- Ensaladas: combinada con hojas verdes, queso o frutos secos.
- Puré: como guarnición para carnes, pescados o milanesas.
- Sopas: como ingrediente principal de preparaciones cremosas o caldos.
- Jugos y licuados: mezclada con frutas para aprovechar su dulzura natural.
- Hummus: aportando color y un sabor característico.
- Hamburguesas vegetales: combinada con cereales como la quinoa o avena.
Esta versatilidad facilita su incorporación a diferentes tipos de dietas, desde vegetarianas hasta las más tradicionales.
Información nutricional que sorprende
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gramos de remolacha ofrecen:
- 43 calorías: baja en energía, ideal para controlar el peso.
- Fibra: 2.8 g, lo que mejora la digestión y da sensación de saciedad.
- Potasio: 325 mg, esencial para el funcionamiento muscular.
- Vitamina C: 8%, que fortalece el sistema inmune.
- Hierro y magnesio: que favorecen la formación de glóbulos rojos y la salud ósea.
Además, no contiene grasas saturadas ni colesterol, lo que la convierte en una opción saludable para personas de todas las edades.
Cómo incorporar remolacha en tu rutina
Para disfrutar de todos sus beneficios, los expertos recomiendan consumir remolacha varias veces por semana. Ya sea como parte de platos principales, en snacks o incluso como ingrediente de postres, este superalimento puede convertirse en un aliado indispensable en cualquier menú.
Si aún no forma parte de tu dieta habitual, es momento de darle una oportunidad. No solo estarás cuidando tu memoria y salud cerebral, sino también contribuyendo al bienestar general de tu cuerpo.
Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.
¿Querés recibir nuestro newsletter? Suscribite acá y te llega todos los miércoles y sábados a tu correo.
Comentarios