Qué comer después de correr: los 3 alimentos que recomiendan los nutricionistas para una mejor recuperación
Comer bien después de correr es tan importante como el entrenamiento. Estos tres alimentos pueden potenciar tu rendimiento.
Cuidar la alimentación después de entrenar es esencial para cualquier deportista. Según Mayo Clinic, «ayuda a los músculos a recuperarse y a recuperar sus reservas de glucógeno«. En ese sentido, la institución recomienda principalmente tres alimentos, que aportan nutrientes que favorecen la recuperación.
Carbohidratos y proteínas para recuperarse post entrenamiento
“Lo ideal es una comida que tenga tanto carbohidratos como proteínas dentro de las primeras dos horas de haber entrenado”, detalló Mayo Clinic.

El centro medico subrayó que para ello los tres principales alimentos son: el huevo, la banana y el yogur.
De todas formas, advierten cada deportista debe consultar con un profesional para tener una dieta personalizada ya que cada cuerpo necesita una combinación distinta de nutrientes.
Lo que comés importa: huevo, banana y yogur para recuperar energías
- Huevo: es rico en proteínas de alto valor biológico y contiene todos los aminoácidos esenciales. “Las proteínas ayudan a reparar los músculos”, explicaron. Además, aporta vitamina D y colina, nutrientes que fortalecen el tejido muscular y ayudan a una mejor recuperación.
- Banana: es fuente de carbohidratos saludables, potasio y antioxidantes. “Es ideal para reponer el glucógeno muscular y evitar calambres”, dicen los especialistas. También ayuda a combatir el daño de los radicales libres que se generan durante la actividad física intensa.
- Yogur: combina proteínas con una buena dosis de carbohidratos. Si se acompaña con frutas rojas, suma vitaminas y antioxidantes clave para los músculos. Según un estudio publicado en The Pulse Program, “los antioxidantes como la vitamina C y E ayudan a reducir el daño muscular y acelerar la recuperación”.
Comentarios