Ferreyra hará valer sus fueros para no ir a juicio oral
Es por la compra de Ruca Malén cuando era titular del ISSN. Pero ahora es diputado electo y puede ampararse en los fueros.
NEUQUEN .- La defensa del ahora diputado provincial Osvaldo Ferreyra apelará a los fueros que le corresponden por la banca que ocupará desde el diez de diciembre para eludir la audiencia convocada por la justicia por el caso de la compra de la hostería Ruca Malén. La cámara criminal primera se dispone a citar a una decena de testigos e imputados el 24, 25 y 26 de noviembre próximos para comenzar el juicio oral por la transferencia del establecimiento al Instituto de Seguridad Social del Neuquén, operación realizada en septiembre de 1994.
Hasta ayer, el abogado defensor de Ferreyra, Víctor Marcelo Ortiz, no había recibido la notificación, pero reconoció que había versiones que indicaban las fechas mencionadas para la iniciación del juicio oral. La citación tampoco le había llegado ayer a Ferreyra, quien dijo desconocer «cuál es la acusación».
Mencionó que el valor del inmueble está probado por los expedientes y por el aumento del precio la propiedad en los últimos tiempos en la zona; dijo que el ISSN es propietario de la hostería y está demostrado porque «si hubiera otro dueño, ya la habría reclamado» y que Parques Nacionales ya tiene la resolución para escriturarlo a favor de la obra social provincial.
Son varios los citados
La citación se extiende también a Rubén Goffman -el apoderado de la operación de venta al ISSN-, y a Juan Carlos La Sala, Héctor Toscani, Jorge Garayo, Juan Villegas, Juan Pérez Salgado, Raúl Dobrusín, Manuel Troncoso e Hilda Locati, que integraban el consejo de administración del ISSN en ocasión de formalizarse la compra de la hostería.
De acuerdo con trascendidos judiciales, si Ferreyra no se presenta, la cámara que integran Cecilia Luzuriaga, Roberto Fernández y Jorge Sommariva puede pedir su desafuero a la Legislatura para poder juzgarlo. En virtud del inminente recambio institucional, «es probable» -según dijo Ortiz- que el pedido sea dirimido por la composición legislativa del futuro período constitucional.
En ese caso, el tribunal también puede decidir comenzar el juicio en la fecha indicada con todos salvo Ferreyra y esperar que los diputados decidan para realizar la audiencia.
Otra conjetura judicial se refiere a la extensión temporal del amparo de los fueros, puesto que el caso comenzó antes de que Ferreyra fuera candidato a legislador. En este punto, el abogado Ortiz dijo que apelará a todos los medios a su alcance para elaborar la estrategia de defensa de Ferreyra y aclaró que en Neuquén «existe poca jurisprudencia» al respecto.
La compra de la hostería Ruca Malén, ubicada a orillas del lago Correntoso en Villa La Angostura, se pactó a 700 mil pesos con Goffman, apoderado de Josefina García, que la había adquirido en una subasta en Buenos Aires.
Luego se estableció que García no había comprado el inmueble y que el documento que habilitaba a Goffman era apócrifo. La determinación de la autenticidad del documento fue una de las «causas conexas» que según Ferreyra demoraron la marcha del proceso.
Ferreyra confió en que el juicio «termine cuanto antes» y se reservó la facultad de reclamar a la provincia «por el daño ocasionado» durante el proceso. Como desde diciembre integrará uno de los poderes del Estado, «haré la salvaguarda de mis derechos».
NEUQUEN .- La defensa del ahora diputado provincial Osvaldo Ferreyra apelará a los fueros que le corresponden por la banca que ocupará desde el diez de diciembre para eludir la audiencia convocada por la justicia por el caso de la compra de la hostería Ruca Malén. La cámara criminal primera se dispone a citar a una decena de testigos e imputados el 24, 25 y 26 de noviembre próximos para comenzar el juicio oral por la transferencia del establecimiento al Instituto de Seguridad Social del Neuquén, operación realizada en septiembre de 1994.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios