“Generación de oro” buscará saldar su última deuda

Puede ser la última oportunidad para los jugadores que aún quedan en el equipo. La columna vertebral formada por Nocioni, Scola, Oberto, Gutiérrez y Delfino afrontarán desde el sábado una nueva cita mundialista.

BASQUET :: TURQUIA 2010

La “Generación de Oro” argentina, subcampeona del mundo en 2002 y oro olímpico en Atenas 2004, afronta en la cita planetaria de Turquía 2010 (que arranca el 28 agosto) la oportunidad de saldar su gran asignatura pendiente del Mundial.

En la lista de doce con la que Sergio Hernández llega al país otomano figuran aún cuatro hombres (Luis Scola, Fabricio Oberto, Leonardo Gutiérrez y Andrés Nocioni) que estuvieron en Estados Unidos 2002 y cinco -los mismos cuatro, más Carlos Delfino- campeones en Grecia.

Con aire de relevo generacional y con la importante ausencia de la estrella Emanuel Ginóbili, Argentina buscará el segundo título mundial de su historia, tras el lejano conquistado en la primera edición de 1950.

«Lo bueno que tenemos es que somos un equipo que sabe a qué está jugando. Tenemos el talento necesario para crear juego y solucionar las situaciones», celebró Delfino.

En el Mundial 2002, el equipo lanzó ya un aviso en su grupo de la primera fase, que terminó liderando gracias a un importante triunfo (87-80) sobre los anfitriones estadounidenses en Indianápolis, lo que permitió evitar a la temible Yugoslavia en cuartos.

Los argentinos, dirigidos por Rubén Magnano -actual seleccionador de Brasil-, terminaron alcanzando la final tras deshacerse sucesivamente de la “verdeamarela”; en cuartos y de Nueva Zelanda en semifinales, aunque los yugoslavos le cerraron el camino al oro en la final (84-77).

‘Manu’ Ginóbili fue una de las estrellas de aquel torneo y fue incluido en el quinteto ideal a pesar del último revés, pero el equipo consiguió por fin resituar a Argentina en el mapa del básquetbol mundial.

Tras el aviso de Indianápolis, los muchachos de Magnano alcanzaron la gloria en la cita olímpica de 2004. Apenas unas horas después del oro olímpico del país en fútbol, los chicos del básquet ganaron en la final a Italia (84-69), en un partido donde Scola fue la estrella, con 25 puntos.

Pero el resto de ‘supervivientes’; de aquel equipo que competirán en Turquía tuvieron también un papel protagonista en el camino por el torneo de Atenas: Ginóbili firmó 29 puntos para ganar 89-81 a Estados Unidos en la semifinal, y ‘Manu’ y Oberto guiaron al triunfo en cuartos ante Grecia (69-64), con trece puntos cada uno.

En el Sudamericano, los argentinos han sumado dos títulos en las últimas cuatro ediciones, en Brasil en 2004 y en Chile en 2008, pero en el Mundial 2006 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 quedaron al borde de la final, pero sin poder llegar al último partido.

En la cita planetaria de Japón hace cuatro años, la albiceleste cayó por apenas un punto en semifinales (75-74) ante la futura campeona, España, tras un último minuto de infarto. En la pugna por el bronce, los sudamericanos cayeron con Estados Unidos por 96-81.

En los Juegos Olímpicos de Pekín, de nuevo con la ‘Generación de Oro’ como columna vertebral del equipo, el equipo perdió su título, pero pudo colgarse el bronce, tras verse superado por Estados Unidos (101-81) en semifinales y ganar después a Lituania (87-75) en la final de consolación.

El objetivo argentino en Turquía 2010 será conquistar un título mundial sesenta años después, en la que puede ser la última oportunidad para una generación que dentro de cuatro años, en el Mundial de España 2014, podría haber terminado de pasar el relevo a las figuras del mañana.

AFP.-


BASQUET :: TURQUIA 2010

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios