Grupo “mapuche” armado se atribuyó la quema del refugio Neumeyer

Un grupo que se reivindicó como mapuche redujo y ató a un árbol a los refugieros, roció con combustible e incendió el edificio, un depósito de esquíes y una máquina retroexcavadora.

BARILOCHE

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- Un grupo de encapuchados armados redujo al encargado del refugio Neumeyer y luego incendió el inmueble, un depósito contiguo y una máquina retroexcavadora, ubicada a unos cien metros. Antes de retirarse arrojaron volantes con una proclama que pretende reivindicar derechos mapuches. El hecho tuvo lugar ayer a la madrugada, en el valle del Challhuaco, distante a 17 kilómetros de esta ciudad.

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica, aseguró a este diario que “Parques ya hizo la denuncia penal en Gendarmería Nacional y buscaremos que se sancione a los culpables”.

Calificó al hecho como “una barbaridad, un delito sin precedentes en Nahuel Huapi”. Mujica se encuentra de viaje y vía telefónica explicó que un grupo de guardaparques concurrió al lugar para realizar un informe y constatar los daños, que dijo “fueron totales”.

Al amanecer, el encargado del refugio y su mujer fueron sorprendidos por un grupo de encapuchados (se estima que serían 5 o 6) y bajo la amenaza de armas de fuego los obligaron a abandonar el inmueble y los ataron en un árbol. Luego habrían rociado con combustible el refugio y también el depósito de equipos de esquí, ubicado a unos 20 metros, prendiendo a ambos fuego.

También incendiaron la retroexcavadora que el concesionario utilizaba para reparar el camino de acceso, que estaba a unos cien metros. El fuego la destruyó. Después de ello se retiraron del lugar, presumiblemente en un vehículo.

El encargado y su esposa bajaron caminando hasta el complejo Challhuaco, desde donde fueron convocados la Policía y los bomberos.

Pedro Curuhual, del ISE de Parques, explicó que al llegar al lugar el refugio estaba totalmente consumido y junto a un equipo de bomberos voluntarios sólo procedieron a remover escombros y extinguir el siniestro.

Afortunadamente el fuego no se propagó hacia el bosque y sólo unos árboles fueron chamuscados.

Desde el Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional informaron que el delito es investigado por el Juzgado Federal de esta ciudad y que durante la jornada se tomaron declaración a las víctimas del asalto y también se hicieron los primeros peritajes.

El refugio fue construido en 1971 y era propiedad del Club Andino Bariloche (CAB), institución que lo entregaba en concesión. Constituía un lugar turístico y era visitado en verano e invierno, generando trabajo para muchas personas. Desde el CAB informaron que también se presentarán como denunciantes ante el juzgado de Leónidas Moldes.

En los últimos años el valle del Challhuaco es reclamado por algunas comunidades mapuches como propio y el año pasado un grupo de ellos cortó el camino de acceso durante varios días.

Los volantes arrojados ayer, que el viento esparció por el bosque, llevan la firma del “Movimiento Mapuche Autónomo Puel Mapu”.

“Fuera wingka capitalista del Wallmapu, fuera represas de Kintuante y el Puel Willimapul, fuera petroleras, mineras, latifundistas, todo el territorio libre y recuperado para nuestro pueblo”, expresa el volante.

El ataque se produjo el 12 de octubre, jornada en la que en Argentina se recuerda el Día de la Diversidad Cultural en contraposición a lo que antes se denominaba “Día de la Raza”, por ser la fecha en que Cristóbal Colón llegó al continente americano.


BARILOCHE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios