Hora de definición para García Osella
El martes se entrevistará con Saiz y Lázzeri. Tiene que definirse si acepta o no el cargo de secretario de Seguridad, al que el gobierno piensa sumarle el de Justicia. En el Ejecutivo se descuenta que el penalista se sumará.
Será el martes, cena de por medio en un restaurante de Palermo.
En ese ambiente el jurista Jorge García Osella le dirá el gobernador Miguel Saiz si acepta o no el cargo de secretario de Seguridad de Río Negro que le ofreció el mandatario hace tres semanas.
La administración Saiz descarta un rechazo. Persuadido de este convencimiento, avanza incluso hacia una ampliación de las funciones ofrecidas a García Osella.
Anoche, el ministro de Gobierno Iván Lázzeri -que participará del encuentro del martes en la Capital Federal- dijo a este diario que se prevé recrear la Secretaría de Justicia fundiéndola con la de Seguridad.
-Queremos que García Osella maneje todo ese arco de decisiones y relaciones del Ejecutivo-Lázzeri.
A renglón seguido ratificó el convencimiento del Ejecutivo en cuanto a la incorporación del penalista al gobierno provincial.
Lázzeri admitió de todas maneras que para crear la Secretaría de Justicia y Seguridad hay que «atravesar primero por la reforma de la Ley de Ministerios».
Y anoche también en medios de la Policía de Río Negro se dio por descontado que «en semanas más García Osella será nuestra primera referencia de poder», en relación con la administración Saiz.
-Sabemos incluso que ya terminó o está terminando de ordenar temas personales y profesionales para luego aceptar el cargo -comentó a este medio una importante fuente policial que conoce al penalista desde que «era funcionario de Mario Franco».
Ese ordenamiento se refiere incluso al repliegue que García Osella hará del estudio jurídico que lidera en la Capital Federal, cuya cartera de clientes se extiende incluso a Río Negro y Neuquén.
Se sabe que García Osella evitó hablar de condiciones para evaluar el ofrecimiento hecho por la administración Saiz por intermedio de Lázzeri.
Pero desde aquel momento a ahora, en sucesivos contactos mantenidos con el titular de la cartera política, anticipó puntos de vista sobre el contenido de su eventual gestión.
Así, ayer durante un reportaje radial, Lázzeri reconoció que «en todo lo concerniente a la droga yo no diría que el doctor García Osella hace una obsesión, pero le acredita una gravitación muy significativa en lo que hace a la inseguridad».
-Por supuesto que no es el único tema que aborda al hablar de la inseguridad, pero se evidencia en él una dedicación muy especial al tráfico y consumo de drogas, especialmente en lo que hace a la inserción de este problema en los sectores de menores recursos -indicó Lázzeri.
Se sabe también que García Osella manifestó al ministro la necesidad de mantener «la política muy lejos de la Policía provincial».
-Dejo en claro que de ir a a Seguridad no quisiera contar con una Policía donde ascensos y traslados -por caso- estén sospechados de ser manejados en función de intereses partidarios -comentó también anoche a este diario una fuente oficial.
Por su parte, un rionegrino abogado e íntimo amigo de García Osella deslizó entretelones de una conversación que mantuvo días atrás con el penalista.
-Para aceptar está incluso acomodando sus tantos en materia de salud, que no es poco en función de algunos problemas que sobrellevó… Me habló claramente… Me dijo que a los 62 años «no quiero ir a una provincia que quiero tanto para ser blanco de internismos partidarios o eventuales intentos de presiones de éste o aquel sector del radicalismo… Tengo una fuerte autoestima y no la quiero ver esclavizada por esas cuestiones».
De aceptar el cargo, García Osella asumiría en la tercera semana del mes en curso.
HISTORIA: En Viedma, en un tiempo muy particular
Fue en el mediodía del 26 de marzo del '76, la Argentina, bajo bota militar.
En enero, en Río Negro dejaban el gobierno del peronista Mario Franco, el ministro de Economía Omar Lehner, su segundo Alberto Croceri y el secretario de Planeamiento Remo Costanzo.
Y a mediados de febrero se iba el titular de Bienestar Social, Alberto Pawly.
Y se iba con una declaración pública en la que pedía el golp de Estado Los militares no necesitaban de la sugerencia. Ya lo tenían decidido.
Y en Bienestar Social, Jorge García Osella reemplazó a Pawly.
En la madrugada del 24 de marzo el general Acdel Vilas entró a Viedma por el norte. Por el sur, lo hacía un coronel exhibicionista en materia de revólver: siempre lo tenía en la mano. Y de rápida irritación cuando le tomaban fotos desde su perfil izquierdo: Rubén Castelli.
A la manía del revólver y la foto sumaba una ceja siempre levantada que apoyaba con mirada dura. Desde ese gesto, los periodistas encontraban en este coronel algo de Jorge Salcedo. Desde la mirada, aspiración de águila calva.
Ceja, mirada y revólver socializados en función de un único objetivo: meter miedo.
En las primeras horas de aquel 24 es detenido y trasladado a Bahía Blanca el ministro de Gobierno Jorge Frías. Y paradojas tiene la historia: también Pawly.
El golpe tomó a García Osella en la Capital Federal. El 26 llegó a Viedma. Supo que los militares lo buscaban. Los fue a buscar.
– Tenga cuidado- le advirtió un periodista.
– ¡Mi importa un carajo, prepotentes de mierda! – fue la respuesta.
García Osella entró en la gobernación. Sin mediar trámite, abrió la puerta del despacho del coronel.
– Soy García Osella ¿qué quiere? – gritó desde la puerta al coronel. Pasó.
«Río Negro» sedujo a una secretaria y una puerta quedó entreabierta. El diálogo entre el coronel y el ministro fue enfático. En algún lugar un apunte almacena lo conversado.
– Ustedes se han equivocado otra vez…venían las elecciones…Van a llenar el país de sangre y se van a ir otra vez por la puerta chica…Y entonces será tarde…¡No aprenden más coronel!- se escuchó reiteradamente decir a García Osella.
Tenía razón.
Será el martes, cena de por medio en un restaurante de Palermo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios