Margarita Néndez y Alfredo Condori de Plottier, desde hace ocho años apostaron por trabajar la tierra. Néndez contó que junto a su suegros tienen en producción tres hectáreas de hortalizas. “Somos cinco adultos en total que las trabajamos”“Nunca había trabajado la tierra hasta que conocí a mi pareja. Él trabajaba en la construcción, salía el día entero y llegaba a la noche y no compartíamos mucho. Como mis suegros estaban en las chacras decidimos trabajar ahí. Nos servía para nuestro consumo y para trabajar” Foto: Florencia SaltoSus tres hijos colaboran con algunas labores durante la cosecha. Fotos: Florencia SaltoEn la chacra donde están ya llevan tres temporadas. Es alquilada. El riego es por surcos y tienen almácigos. Foto: Florencia SaltoLo que producen es para su autoconsumo y venden en las ferias de Plottier. También hacen reparto a domicilio los fines de semana. Foto: Florencia SaltoEn su tierra hay tomates, berenjenas, morrones, ajíes, repollos, maíz, remolacha, rúcula, lechuga, cebollita de verdeo, puerro, ajo, lechuga, por mencionar algunas. Foto: Florencia Salto Margarita cultiva tres hectáreas con su pareja e hijos. Se autoabastecen y el resto lo venden en la feria de China Muerta. Foto: Florencia Salto.
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER DE MENOS MAL QUE TENGO FUEGO
Cómo los feminismos transforman nuestra vida cotidiana y el modo en que habitamos el mundo.
Comentarios