Hoy se cumple un mes de aislamiento y el presidente hace un balance positivo

Desde este lunes se comenzó con la "cuarentena administrada". En la región se definen medidas en conjunto.

Hoy se cumple un mes del aislamiento social obligatorio que se decretó para limitar los contagios de coronavirus y el balance del presidente Alberto Fernández es positivo, tanto por las medidas sanitarias que ya lograron aplanar la curva de contagios como por las decisiones económicas adoptadas para amortiguar el impacto de la crisis. El próximo desafío es desarrollar la cuarentena administrada, que comenzó este lunes con habilitación de varios rubros, para tratar de eludir un pico de infecciones, que ahora se estima para junio, y evitar así el colapso de los hospitales.

«Nuestra política funciona», remarcó Fernández, resaltó desde Télam, la agencia oficial de noticias, el periodista Fernando Ramírez. Diferenció las medidas adoptadas por Argentina respecto de países como Estados Unidos, Italia y España, que implementaron el aislamiento cuando la enfermedad «ya se había lanzado» sobre la población y ahora registran un pico de muertes.

Por eso, Fernández insiste en que la «experiencia argentina» -como llama a su plan- «está rindiendo frutos», aunque pide reiteradamente que no haya triunfalismos porque aún «estamos lejos de cantar victoria». El resultado de las experiencias también se valoran a nivel local, como hizo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con Loncopué. Consideró que las fuertes restricciones, que se dieron luego de que un grupo de vecinos se contagiara por incumplir la cuarentena, serán tomadas como ejemplo en localidades que vivan situaciones similares.

Bajo la premisa de transitar el momento con «ética», el presidente no considera el haber adoptado este rumbo «correcto» como un acierto personal sino que sostiene que actuó con «lógica cartesiana», con la virtud de haberse asesorado por los mejores médicos y científicos del país.

En conversaciones con gobernadores, intendentes del Conurbano bonaerense y cámaras empresariales o de comercio se han ido tomando medidas para ir habilitando rubros.

Desde este lunes, se comenzó una nueva etapa, la llamada cuarentena administrada, sobre la que hay una premisa clara: se puede dar marcha atrás con las habilitaciones si no se respetan las medidas sanitarias que buscan evitar los contagios.

Además, la región vive una situación particular. La provincia de Neuquén tiene a Loncopué con «transmisión local en conglomerado», mientras que Nación declaró que cuatro localidades de Río Negro tienen «circulación comunitaria» del virus: Choele Choel, Catriel, Bariloche y Cipolletti.

Por esto, la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, y su par neuquino, Gutiérrez, definieron avanzar en medidas en conjunto. Una será restringir la circulación en los puentes carreteros de la Ruta 22 según terminación de la patente. La otra, unificar la caracterización de casos sospechosos para actuar en conjunto con los testeos y el aislamiento efectivo.


Hoy se cumple un mes del aislamiento social obligatorio que se decretó para limitar los contagios de coronavirus y el balance del presidente Alberto Fernández es positivo, tanto por las medidas sanitarias que ya lograron aplanar la curva de contagios como por las decisiones económicas adoptadas para amortiguar el impacto de la crisis. El próximo desafío es desarrollar la cuarentena administrada, que comenzó este lunes con habilitación de varios rubros, para tratar de eludir un pico de infecciones, que ahora se estima para junio, y evitar así el colapso de los hospitales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios