Caso Facundo Castillo: este lunes arranca el juicio contra Ramiro Gutiérrez

El viernes se definieron los integrantes del jurado popular y la mayoría es de Cipolletti.

Este lunes, comenzará el juicio en el que se acusa Ramiro Gutiérrez por el homicidio de Facundo Castillo. A las 8.30 se reunirán en tribunales los 12 integrantes del jurado popular seleccionados junto a los abogados defensores, la querella, juez de juicio y familiares.  

El viernes pasado se llevó a cabo la audiencia de selección del jurado por el crimen de Facundo Castillo. Durante la jornada las partes entrevistaron a un grupo de personas preseleccionadas y, mediante la aplicación de filtros legales, escogieron a ocho mujeres y ocho hombres. La mayoría de ellos son de Cipolletti.  

La audiencia en la que se definieron los integrantes del jurado popular estuvo a cargo del juez técnico Guillermo Merlo, quien conducirá el debate, inicialmente previsto entre el lunes y el viernes próximo. Durante este proceso la fiscalía, la querella y la defensa realizaron a una serie de preguntas, primero generales y luego particulares, a todas las personas citadas. De esa manera eligieron al jurado adecuado para los hechos que se van a juzgar. 

Dentro de los integrantes del jurado popular la mayoría de ellos, diez para ser exactos, son de Cipolletti. También hay tres jurados de Cinco Saltos, el resto son de Catriel, Villa Manzano y Fernández Oro. El jurado popular está compuesto por 16 personas, aunque solo 12 votarán al final del juicio de responsabilidad. Según prevé la normativa, se cuenta con cuatro personas suplentes. 

La selección se realizó a partir de una indagación en temas laborales, religiosos y de valoración de la prueba. Finalmente, se analizaron otras situaciones que tanto los hombres como las mujeres expusieron en la audiencia. 


Cómo se conforma un jurado popular

La lista de potenciales jurados para el 2022 y 2023 está integrada por 2.300 personas de toda la provincia. Son 1.150 mujeres y 1.150 varones que resultaron sorteados del padrón electoral provincial, en un acto público realizado en abril de 2021. 

Las Unidades de Juicios por Jurados de las Oficinas Judiciales contactaron a esas personas y confeccionaron con ellas un formulario de declaración jurada. Con esa información aportada, se realizó un primer filtro del listado general y se quitó a quienes presentaron incompatibilidades legales o impedimentos concretos para integrar un tribunal popular. 

Del listado depurado, para el caso de la Oficina Judicial de Cipolletti, «se realizó un sorteo aleatorio y se citó a 60 personas. Las que concurrieron a la audiencia del viernes tuvieron la posibilidad de ser entrevistadas hasta conformar el tribunal de 16 personas«, describieron desde la institución. 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora