Comenzó el juicio por el crimen de Paulo Moncada, en Cipolletti
El asesinato ocurrió en noviembre del 2022 en el barrio Los Médanos. El acusado efectuó dos disparos que le provocaron las heridas mortales a la víctima.
Con los alegatos del fiscal, y del defensor de Daniel Salazar, actualmente detenido, comenzó esta mañana el juicio por el homicidio de Paulo Moncada, ante el jurado popular que está integrado por 16 personas.
Apenas se inició el debate, un representante de la Oficina Judicial de Cipolletti le tomó juramento al jurado popular, conformado por la misma cantidad de hombres y de mujeres de distintas localidades del Alto Valle Oeste, jurisdicción de la Cuarta Circunscripción.
Luego se enunciaron las instrucciones iniciales y se habilitó a las partes a exponer sus teorías del caso mediante los alegatos de apertura.
La fiscalía acusó a Daniel Salazar por el homicidio de Paulo Moncada, hecho que ocurrió el 10 de noviembre del 2022, a las 12:45 horas en el barrio los Médanos de Cipolletti.
Según la teoría del Ministerio Público Fiscal, Salazar caminaba por allí junto a su pareja, cuando supuestamente comenzó a insultar a Paulo Moncada, que estaba en la vereda con una vecina. En ese contexto, extrajo un arma de fuego, que portaba sin autorización legal, y con la clara intención de quitarle la vida, le efectúa dos disparos a Moncada impactando uno de ellos a nivel paraumbilical izquierdo, y el segundo en línea axilar posterior a nivel del octavo espacio intercostal, causándole lesiones en el intestino delgado y neumotórax.
A raíz de las lesiones de extrema gravedad, la víctima fue derivada e internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Cipolletti, situación en la que permaneció hasta el 24 de noviembre. Ese día falleció.
La calificación legal es la de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso ideal con portación ilegal de arma.
El abogado del acusado planteó la inocencia de su cliente y postuló que no estaban claras las circunstancias del deceso.
Concluido el alegato, se inició la etapa probatoria. El debate está previsto hasta el miércoles, en doble jornada. Ese día serán los alegatos de cierre, las instrucciones finales, la deliberación del jurado y finalmente el veredicto. Fueron citados 33 testigos, entre personas y peritos. Algunos declararán de manera presencial y otros por videoconferencia.
Por la fiscalía intervienen Santiago Márquez Gauna, Martín Pezzetta y Juan Pablo Escalada. Por la defensa de Daniel Salazar el abogado particular Michel Rischmann. El juez técnico es Julio Sueldo.
Comentarios