El colegio de Magistrados no fijó postura por la denuncia a una funcionaria por filtrar datos del femicidio de Agustina

Se trata de la acusación del legislador Lucas Pica a una defensora oficial de Cipolletti.  El auditor del Poder Poder Judicial también investiga el hecho que salpica al fiscal jefe.

El Colegio de Magistrados no quiso exponerse en el escándalo que involucra a la defensora pública de Silvana Ayenao por una denuncia de filtración de información confidencial de una causa penal. El tema salpicó a la abogada porque es prima hermana de Pablo Parra, hallado culpable por el femicidio de Agustina Fernández en Cipolletti. La defensora también expuso al fiscal jefa Santiago Márquez Gauna vicepresidente del organismo que funciona como gremio de los magistrados.


Ayenao está siendo doblemente investigada: primero por el auditor del Poder Judicial Juan Montoto y luego por el Consejo de la Magistratura. Esa denuncia fue impulsada por el legislador Lucas Pica, quién entendió que la defensora pública le facilitó datos de la investigación al femicida.


Durante el juicio, la defensa de Parra llamó como testigo a Ayenao y se autorizó la reproducción de una escucha telefónica entre ella y su primo. En esa conversación, la abogada tranquiliza al imputado con el argumento de que tenía información del fiscal jefe Santiago Márquez Gauna. Palabras más, palabras menos le asegura que no lo están investigando. En el debate Marquez Gauna se protegió: ¿esa fue la última vez que hablamos del tema?, le preguntó. Sí, contestó Ayenao.


La investigación de Montoto apunta a conocer sí hubo algún incumplimiento por parte de los dos funcionarios: no solo Ayenao que está grabada, sino del fiscal jefe que le aportó datos conociendo el parentesco entre su colega y el imputado. Pero Pica, en cambio, dejó afuera al fiscal y solo se centró en la defensora.


El fiscal es a su vez el vicepresidente del Colegio de Magistrados, que es el gremio de jueces, juezas y funcionarios. La presidenta es Andrea Tormena, quien tuvo el visto bueno de todo el Consejo de la Magistratura y consiguió el esperado ascenso a camarista civil. Hasta este año fue jueza de Familia en Roca.


DIARIO RÍO NEGRO intentó contactar a Tormena para conocer la postura del Colegio de Magistrados pero no respondió los mensajes. Entonces consultó a la secretaría de Prensa de la institución. Tampoco hubo manera de saber qué piensan sobre la investigación que involucra a Ayenao. «Cualquier comunicado o novedad se publica en las redes. Gracias», fue la respuesta desde el área de prensa del organismo.

Por lo bajo, algunos colegiados se mostraron en desacuerdo y recordaron que el propio código procesal prohíbe utilizar en juicio las conversaciones entre abogados e imputados. Pero Tormena quedó en una incómoda posición: si respalda a Ayenao podría ponerse en contra al Consejo de la Magistratura que la designó recientemente con elogios. Y sí aprueba la investigación se enojarían muchos colegiados.


Temas

Cipolletti
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios