Imputaron a un hombre que quiso abordar un avión en Bariloche con un asta de ciervo

El hombre intentó trasladar ilegítimamente un asta de ciervo de cuatro puntas, desde el aeropuerto de Bariloche hacia Aeroparque de Buenos Aires.

Este miércoles le formularon cargos a un hombre por intentar abordar un avión en el aeropuerto de Bariloche con un asta de ciervo dentro del equipaje y que fue detectado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El Ministerio Público Fiscal imputó al hombre por el delito de «transporte de piezas producto de la caza furtiva» tal lo normado en la Ley Nacional 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre.

Se le atribuyó que el 24 de diciembre del año pasado, aproximadamente a las 17:30, en el Aeropuerto Internacional «Teniente Luis Candelaria» de Bariloche, el imputado intentó abordar un avión de una empresa low cost con destino a Aeroparque «llevando consigo una pieza producto de la caza furtiva. Esta situación era evidentemente conocida por él, dado que no contaba con la documentación que acreditara que se trataba de un objeto producto de la caza legal, tal como establece la normativa».

Según detalló la fiscalía, intentó trasladar ilegítimamente un asta de ciervo de cuatro puntas dentro de su equipaje, que fue detectada por el sistema de control de rayos X en el sector de seguridad; previo al abordaje de la aeronave y decomisada por el personal de la PSA.

La fiscal adjunta describió la evidencia que consta en el legajo, entre ella el acta de procedimiento de la oficial que operaba el equipo de rayos x del Aeropuerto de Bariloche, acta de infracción del medio ambiente donde consta el secuestro, tarjeta de embarque del vuelo, fotografías de la valija y de los rayos X, entre otros.

Solicitó en la audiencia realizada por Zoom, cuatro meses para la investigación penal preparatoria, teniendo como norte utilizar este plazo para llegar a un acuerdo en función del artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia y arribar a una solución de este conflicto.

El imputado brindó una breve declaración respecto al hecho manifestando básicamente desconocer la normativa, el origen de las astas -encontradas en un campamento- y que nunca tuvo intenciones de comercialización. Fue asistido por una abogada particular quien no se opuso a la formulación de cargos y mencionó que es su voluntad trabajar en un posible acuerdo.

El juez de Garantías tuvo por formulados los cargos por el hecho previamente relatado encuadrado en el delito de transporte de piezas producto de la caza furtiva tal lo normado en la ley 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre, en calidad de autor de conformidad con los artículos 45 del Código Penal y el artículo 27 de la ley antes mencionada.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora