Incendios en El Bolsón: rechazaron su pedido y el acusado de Neuquén seguirá detenido
La defensa planteó contradicciones en la acusación y pidió la nulidad de la causa, pero el juez la rechazó y ratificó la prisión preventiva. Los detalles.
En medio del brutal incendio que arrasa con bosques nativos, viviendas y dejó a El Bolsón en crisis, la Justicia rechazó el pedido de nulidad a la formulación de cargos contra el acusado de iniciar un foco ígneo en grado de tentativa. El imputado, oriundo de Neuquén, permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.
En una audiencia clave, el juez Sergio Pichetto resolvió mantener la prisión preventiva para el imputado por la presunta y tentativa autoría de un foco de incendio en El Bolsón, rechazando la solicitud de nulidad de la defensa.
En consecuencia, rechazó el pedido de nulidad y ratificó la prisión preventiva por un mes. «No se está violando ningún tratado, como argumentó la defensa. Al imputado se le informó de inmediato los motivos de la investigación y estuvo asistido en todo momento por su abogado«, señaló.
Incendio en El Bolsón: el juez mantuvo la prisión preventiva para imputado
Este martes se llevó a cabo una audiencia en la que la defensa intentó impugnar la formulación de cargos. Nelson Vigueras, abogado defensor del imputado, sostuvo que se violaron garantías constitucionales y cuestionó la solidez de la acusación. Argumentó que los testigos no sostuvieron lo que la Fiscalía afirmó en su imputación y que no hay pruebas suficientes para avanzar en la causa.
Según la defensa, los testigos habrían dado versiones contradictorias sobre la presencia de una botella con líquido inflamable en el lugar del incendio. Mientras uno declaró haberla encontrado tirada, otro mencionó que la vio rodando. Además, señaló que el Ministerio Público Fiscal (MPF) basó su acusación en sospechas sin pruebas concluyentes.
«Estamos ante una violación de garantías constitucionales. El imputado no fue informado debidamente y la prueba presentada no demuestra que haya intentado provocar un incendio», argumentó.
El eje de la controversia gira en torno a una botella con un líquido azul verdoso, que según la Fiscalía, el acusado habría llevado consigo y descartado en el lugar. Pero la defensa asegura que los testigos dieron versiones contradictorias. «Uno dijo que encontró la botella tirada y otro que venía rodando. Nadie lo vio con la botella en la mano», enfatizó el abogado.
Además, la defensa señaló que el testigo clave solo mencionó una «actitud sospechosa» por parte del imputado, sin vincularlo directamente con el incendio. «La Fiscalía presentó un relato al juez que no se condice con las declaraciones de los testigos. No hay nada que lo incrimine», insistió Vigueras.
El rol de la Fiscalía y la decisión del juez
El fiscal Francisco Arrien defendió la acusación y destacó que la investigación aún está en curso. «Se secuestró la botella con líquido combustible que se envió a Buenos Aires para su análisis y otros elementos del allanamiento en su residencia. Además, su teléfono está siendo analizado para determinar posibles vínculos con grupos organizados», señaló.
Pese a los cuestionamientos de la defensa, el juez Sergio Pichetto consideró que hay elementos suficientes para continuar la causa. «Es un hecho grave y debe investigarse. No se vulneraron garantías procesales y existen indicios que justifican la prisión preventiva», resolvió.
La decisión del magistrado se basó en dos factores clave: el riesgo de entorpecimiento de la investigación y la falta de arraigo del imputado. Aunque la defensa sostuvo que tiene domicilio en Senillosa y que trabaja en la construcción, el juez consideró que no hay pruebas firmes de su estabilidad en esa localidad.
Un mochilero, un incendio y una comunidad en crisis
El acusado rompió el silencio en la audiencia y dio su versión. «Yo andaba de mochilero. Fui a llevar comida a los pibes de los pozones. Llevaba sándwiches en mi mochila, nada más«, declaró. También mencionó que su madre se encuentra internada y que no pudo comunicarse con ella debido a su detención.
La defensa insistió en que no se acreditaron peligros procesales que justifiquen la prisión preventiva. «El Estado debe investigar más antes de imponer la medida más gravosa. No se puede privar de la libertad a alguien solo por sospechas», concluyó Vigueras.
Mientras avanza la investigación, la comunidad de El Bolsón sigue lidiando con las consecuencias del incendio, que ya dejó una víctima fatal y enormes pérdidas materiales.
La decisión del juez Pichetto fue un revés para la defensa, pero no significa el final del caso. La investigación continúa y la fiscalía deberá presentar pruebas sólidas para sostener la acusación contra el imputado.
En medio del brutal incendio que arrasa con bosques nativos, viviendas y dejó a El Bolsón en crisis, la Justicia rechazó el pedido de nulidad a la formulación de cargos contra el acusado de iniciar un foco ígneo en grado de tentativa. El imputado, oriundo de Neuquén, permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios