La Justicia le reconoció su incapacidad tras un choque en Roca y logró una indemnización millonaria
Tras años de litigio, la Justicia de Río Negro ordenó una millonaria indemnización para la víctima de un choque en 2019. La negligencia al volante tuvo un alto costo.
Un choque, ocurrido el 3 de abril de 2019, quedó dentro de los días más difíciles para un hombre que padeció las secuelas del siniestro. Lo que comenzó como un viaje en motocicleta por las calles de Roca se transformó en un calvario de dolor y sufrimiento tras ser embestido por un automóvil en la intersección de las calles Santa Rosa y Surinam. La Justicia llegó este 15 de mayo de 2025 y, en su veredicto, se marcó jurisprudencia local sobre accidentes de tránsito con una millonaria indemnización.
El expediente ingresó en laberínticos pasillos de la Unidad Jurisdiccional 5. Lo que allí se buscaba era justicia para un hombre que sufrió secuelas de la imprudencia de otro al volante. La sentencia final, fijó responsabilidades y sentó un precedente para futuros casos similares en la región.
El fatídico cruce de Santa Rosa y Surinam
Eran las 17:45 del tercer día de abril del 2019, cuando el demandante viajaba como acompañante en una motocicleta Guerrero, por la calle Santa Rosa en dirección norte. Al alcanzar la intersección con Surinam, cuando ya había avanzado más del ochenta por ciento del cruce, el destino le jugó una mala pasada. El conductor de un Volkswagen Gol irrumpió en su camino, impactando de lleno contra el lateral derecho de la moto.
La demanda presentada no tardó en señalar un factor importante como el desencadenante del siniestro: la presunta negligencia del conductor del automóvil. Según el relato de la víctima, circulaba mientras mantenía una «conversación telefónica», una distracción fatal que lo privó de la debida atención y el control de su vehículo. Esta acusación de conducir sin el pleno dominio del rodado se erigió como uno de los pilares de la demanda por daños y perjuicios.
Lesiones graves y un reclamo millonario
El impacto no fue menor. Las consecuencias fueron inmediatas y dolorosas. Fracturas y otras lesiones de gravedad lo postraron, marcando un antes y un después en su vida. La demanda inicial ascendía a la considerable suma de $ 4.968.542,42, un monto que buscaba resarcir la incapacidad sobreviniente, el daño moral y el lucro cesante sufridos a raíz del accidente.
Ante la contundencia del reclamo, los demandados presentaron su defensa. La aseguradora reconoció la existencia de una póliza de responsabilidad civil vigente para el vehículo involucrado, con un límite de cobertura de $ 6.000.000. Sin embargo, tanto el demandado como la compañía de seguro negaron la mecánica del accidente y cuestionaron la magnitud de los daños reclamados.
No obstante, la prueba pericial resultó determinante. La pericia accidentológica reconstruyó la escena, confirmando que el automóvil embistió lateralmente a la motocicleta. La pericia médica detalló las graves lesiones sufridas y dictaminó una incapacidad física del 38%. Por su parte, la pericia psicológica arrojó una incapacidad del 25%, evidenciando el profundo impacto del accidente en la psiquis del damnificado.
El fallo fue contundente
El juez a cargo del caso, José María Iturburu, fundamentó su sentencia en la teoría del riesgo creado, aplicable a los accidentes de tránsito con vehículos en movimiento. Al no haberse presentado eximentes de responsabilidad por parte del demandado, se presumió su responsabilidad objetiva. Esta responsabilidad se extendió a la aseguradora dentro de los límites de la póliza.
El punto más debatido del fallo residió en la cuantificación de los daños. Basándose en la jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y aplicando fórmulas financieras actualizadas, el magistrado determinó una indemnización de $ 40.672.500,59 por incapacidad sobreviniente.
Para el daño moral, ponderando el sufrimiento de la víctima y analizando precedentes similares, fijó la suma de $ 9.000.000. El reclamo por lucro cesante fue desestimado al considerarse absorbido por la indemnización por incapacidad.
La sentencia final ascendió a la suma total de $ 49.672.500,59, más los intereses correspondientes desde la fecha del accidente.
Un choque, ocurrido el 3 de abril de 2019, quedó dentro de los días más difíciles para un hombre que padeció las secuelas del siniestro. Lo que comenzó como un viaje en motocicleta por las calles de Roca se transformó en un calvario de dolor y sufrimiento tras ser embestido por un automóvil en la intersección de las calles Santa Rosa y Surinam. La Justicia llegó este 15 de mayo de 2025 y, en su veredicto, se marcó jurisprudencia local sobre accidentes de tránsito con una millonaria indemnización.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios