Alberto Fernández convocó a los gobernadores por la ampliación de la Corte Suprema a 25 miembros
La cita es para el jueves a las 18. La semana pasada, 16 mandatarios peronistas reflotaron la reforma del máximo tribunal y plantearon la necesidad de algo "más moderno" y "eficaz".
El presidente Alberto Fernández recibirá el jueves en la Casa Rosada a los gobernadores del Frente de Todos que respaldan el proyecto de modificación de la Corte Suprema, que plantea una integración federal con 25 integrantes en representación de todos los distritos del país más uno correspondiente a la Nación, con equidad de género.
Los gobernadores reflotaron la reforma del máximo tribunal la semana pasada, cuando emitieron un comunicado planteando la necesidad de una Corte «más moderna» y «más eficaz». El trasfondo es la casi certeza que tienen los jefes provinciales acerca de un inminente fallo que beneficiará al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su disputa por fondos coparticipables con la Nación.
«Hemos decidido elaborar un proyecto para una nueva conformación de la Corte Suprema que contemple los proyectos ya presentados», declararon los 16 gobernadores en un comunicado elaborado la semana pasada durante una reunión en el Consejo Federal de Inversiones.
Qué se sabe hasta el momento
Según anticipó el sitio Ambito.com, «el proyecto es corto y consta de 3 artículos. La evaluación, por estas horas, era el tema de la división de salas que estaba contemplado en la versión original y por una cuestión obvia de la cantidad de cargos en juego».
Consideró que «la división en salas especializadas es una propuesta que induce a la discusión académica pero que genera murmullos de índole constitucional que podrían machucar las aspiraciones de la ampliación. Para un sector relevante del mundo jurídico dividir una Corte en salas es inconstitucional».
«La ampliación alcanzaría el número de 25 jueces y la idea que circulaba en despachos oficiales era que no sería necesario tener todo el nuevo plantel nombrado para que comience a funcionar en pleno, sino que vayan ingresando conforme se negocien los nombramientos», agregó.
Otro punto es que este el formato de “mini Senado” a propuesta de los gobernadores implicaría un necesario reparto con la oposición por un tema numérico. Pero –especulan- alcanzaría con consensuar un grupo comenzando por alguna región o en nombre de algunas provincias para romper el bloque de mayoría actual.
«Es un plan de alto riesgo, sobre todo por los plazos de resolución. La cuestión termina muy atada a los planteos de judicialización que siempre repercuten en los intentos reeleccionistas de los gobernadores», acotó.
El presidente Alberto Fernández recibirá el jueves en la Casa Rosada a los gobernadores del Frente de Todos que respaldan el proyecto de modificación de la Corte Suprema, que plantea una integración federal con 25 integrantes en representación de todos los distritos del país más uno correspondiente a la Nación, con equidad de género.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios