Exclusivo Suscriptores

Se inicia la carrera por un codiciado cargo en el fuero penal de Cipolletti

La jubilación de Elida Rodríguez abrió el concurso para la defensoría de menores. Varios funciones judiciales disputarán la vacante. La inscripción cierra el 19 de abril.

Con la jubilación de Elida Lilian Rodríguez, defensora de menores imputados, se inicia una fuerte carrera para ocupar la vacante. Funcionarias judiciales y abogados de la matrícula mostraron su interés en disputar el cargo, cuya inscripción cierra el 19 de abril.


Por lo pronto, Juan Pablo Piombo del defensor del Ministerio Público de la Cuarta Circunscripción es el nombre en danza para suborgar la función que tiene escasa cantidad de legajos, no solo en Cipoletti, también en el resto de las provincias.

El miércoles pasado fue el último día de trabajo de Lilian Rodríguez, informó el área de Comunicación del Ministerio Público. Con más de 30 años en el Poder Judicial fue secretaria correccional y de instrucción en Roca, hasta que fue designada defensora de menores en Cipolletti.

El primer año fue defensora penal de mayores hasta que se dedicó exclusivamente a los niños, niñas y adolescentes. En la práctica, Rodríguez se ocupaba de los menores imputados y Alicia Merino, su colega, de las menores víctimas. Completa el equipo la adjunta Victoria Hernández.


Los últimos datos publicados oficialmente por el Ministerio Público son de 2021: entre julio y diciembre de ese año hubo solo 40 causas con niños, niñas o adolescentes imputados en toda la provincia. Es decir que el número de legajos de Cipolletti es mucho menor.


El propio defensor General Ariel Alice reconoció a principios de este año que los proyectos para bajar la edad de imputabilidad no generarían repercusiones en la provincia puesto que los menores imputados representan menos del uno por ciento del total de las causas. La partida de Rodríguez abrió dos grandes competencias: la carrera por el cargo en sí, y la carrera por la subrogancia legal.


El tema de las surbogancias ha dado que hablar en el Poder Judicial con varios funcionarios que iniciaron juicio contra el Estado para cobrar funciones cuya retribución no estaba clara en la ley. Fue el caso de la fiscala de Roca Julieta Villa y del exjuez penal Carlos Gauna Kroeger.


Las subrogancias, después de un determinado tiempo se pagan como un extra al sueldo. Y eso genera competencia entre las y los funcionarios que están en las mismas condiciones.


Como el concurso de Rodríguez cierra en abril, se estima que el cargo podría estar cubierto recién para el año que viene. Es decir que la persona elegida para subrogar va a tener un 30 por ciento extra en su sueldo aproximadamente por el plazo de doce meses con una carga de trabajo no muy sacrificada.


Fuentes de la defensoría penal hicieron conocer que la persona elegida por el defensor Ariel Alice y por el procurador Jorge Crespo es el defensor penal Juan Pablo Piombo.


Algunos colegas no se mostraron conformes con esa posible decisión, puesto que no responde a parámetros objetivos más allá de la antigüedad. La designación será definida por el Procurador Jorge Crespo y Alice.


En cuanto a la carrera por el cargo, hasta el 19 de abril no se sabrá quienes efectivamente están anotados. Aunque se conoce que hay muchas funcionarias de cargos intermedios con interés, al igual que abogados y abogadas de la matrícula.


La defensora adjunta Victoria Hernández es la que más experiencia tiene en la materia, además de su formación académica. De todas formas, no confirmó oficialmente su postulación. Tampoco está confirmado la participación del propio Piombo quien está concursando en para un cargo defensor en Neuquén.


Temas

Cipolletti
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora