Un poco de respiro para la jueza de Roca acusada de maltrato y hostigamiento

La tercera jornada del juicio político estuvo atravesado por testimonios que avalaron su trabajo en el juzgado. El viernes 31 de mayo serán los alegatos de clausura del juicio político.

El límite entre la exigencia y el maltrato, que es el eje central en este juicio político, se equilibró con los testimonios de varias empleadas judiciales que trabajan o trabajaron con Moira Revsin, la jueza de Familia de Roca acusada de “desarreglos de conducta y mal desempeño”.


Fue el turno de los testigos de la defensa que hicieron una férrea protección del trabajo de la magistrada en el juzgado N° 11. En la primera etapa de la tercera jornada solo se escucharon voces a favor de la jueza que quedó muy comprometida con los testigos de la Procuración que en los días previos relataron un escenario de hostigamiento, persecución e intromisión en áreas que no eran de su incumbencia.


Pero ayer el relato fue otro. La mayoría coincidió que el clima laboral era bueno y que había una adecuada división de tareas en el organismo jurisdiccional. Los relatos, que casi no tuvieron interrogatorios de la Procuración, fueron una bocanada de aliento para Revsin que hasta el momento solo había cosechado fuertes críticas, principalmente de la OTIF (Oficina de Tramitación Integral del Fuero de Familia), pero también del titular del gremio de empleados judiciales (Sitrajur), Emiliano Sanhueza. El gremialista impulsó unas de las denuncias que derivaron en este jury.

La primera tanda de testigos fue en su mayoría empleadas actuales del juzgado y todas describieron un trato armonioso con la jueza que asumió el cargo en 2015. “Fui aprendiendo y ascendiendo en la asignación de tareas, se trabaja con pautas claras”, contó ante el tribunal y agregó: “Es una persona totalmente abierta, dispuesta a escuchar y a enseñar, siempre está con la puerta abierta para poder entrar a hablar de los expedientes o las dudas”. Muchas de las mujeres que prestaron declaraciones contaron anécdotas del buen trato que tenía la jueza.

Incluso otra testigo, empleada jerárquica del organismo, relató que “la doctora” contrató una coach para que haga un informe sobre el clima laboral. “Sentimos el apoyo de la doctora Revsin cuando planteamos la mala relación que había con una secretaria del juzgado (que renunció hace algunos años). Por esos problemas Revsin trajo una coach para ayudarnos con ese malestar”, agregó.


jueza de Roca acusada de maltrato y hostigamiento: qué dijo la coach

Entre los testigos también declaró la coach que contrató la jueza para tener un análisis sobre el ambiente laboral. No solo por cuestiones precedentes, también por las denuncias que desembocaron en este juicio político.

El profesional dijo que detectó «enojo por exceso y sobrecarga de trabajo», pero no puntualmente por maltrato de la jueza. Que según pudo ver, la gente decía que la jueza les daba «espacio de escucha».
La imputación contra Moira Revsin es por “desarreglos de conducta y mal desempeño”, dos de las causales que prevé la ley para enjuiciar a magistrados y magistradas. Hay tres posibles desenlaces: absolución, sanción o destitución.

En el bloque vespertino la defensa también tuvo un foco importante: el valor de Revsin como jueza. Varios testigos se apartaron de la cuestión afectiva y personal e hicieron foco en la labor de la magistrada.

Ayer fue el último día de testimonios, los alegatos de clausura serán el viernes próximo. La jueza fue acusada por varias empleadas de la OTIF y por el Sitrajur por maltrato y hostigamiento entre 2017 y 2021. Eso derivó en un informe de la auditoría General y del Consejo de la Magistratura que finamente desencadenó en el juicio político.


El tribunal del juicio político está integrado por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia y del Consejo de la Magistratura, Sergio Ceci; los legisladores Marcelo Szczygol y Juan Murillo Ongaro; la legisladora Marcela González Abdala; las consejeras abogadas Marina Luna y Daiana Reynoso; el consejero abogado Federico Diorio y el juez por el fuero Laboral Victorio Gerometta.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora