La autora y el ilustrador, el Dr. Alderete

NEUQUÉN (AN).- Nació en Neuquén, aunque creció en Allen, donde cursó la primaria. En la adolescencia, Florencia se trasladó del Alto Valle a Buenos Aires y se formó como bailarina clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, hasta los diecisiete años, cuando decidió dejarlo. A los veintiún años, entró a trabajar en el diario “Clarín”. “Escribo desde entonces (periodismo para compartir; ficción, puertas adentro). Desde el 2008, me considero ex periodista y vivo de la creatividad publicitaria”. Pasó por varias redacciones: escribió en el suplemento “Sí!”, en Espectáculos, en la revista “Viva”, en el suplemento de economía iEco y fue editora en Clarin.com. También colaboró con “Rolling Stone”, dirigió la revista “D’Mode” y fue columnista en el programa “La Bestia Pop” de FM Metro (conducido por Gonzalo Bonadeo). Además, fue editora de la revista “TXT” (dirigida por Adolfo Castelo). Reside en México desde hace un año y “El telo de papá” es su primera novela. El ilustrador del libro, Dr. Alderete, recuerda: “Conozco a Florencia en la inauguración de una expo. Conversando con ella, me cuenta que, recién llegada a México (hace poco más de un año), estaba terminando de escribir su primer novela. Una novela que cuenta la historia del motel Cu-Cú, el telo de su papá, del que ahora es heredera. ‘¿El motel Cu-Cú?’, pregunto. ‘Conozco un motel con ese nombre, muy lejos de acá, casi en otro planeta’. Resultó ser el mismo y caemos en la cuenta de que tenemos un pasado en común. Fui muy amigo de su hermano mayor Christian, por eso conocía el motel donde él solía trabajar, en Allen, muy cerca de Neuquén, donde todos vivíamos en aquella época. Así que fue inevitable hacer esta portada. Estaba en el destino”.


NEUQUÉN (AN).- Nació en Neuquén, aunque creció en Allen, donde cursó la primaria. En la adolescencia, Florencia se trasladó del Alto Valle a Buenos Aires y se formó como bailarina clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, hasta los diecisiete años, cuando decidió dejarlo. A los veintiún años, entró a trabajar en el diario “Clarín”. “Escribo desde entonces (periodismo para compartir; ficción, puertas adentro). Desde el 2008, me considero ex periodista y vivo de la creatividad publicitaria”. Pasó por varias redacciones: escribió en el suplemento “Sí!”, en Espectáculos, en la revista “Viva”, en el suplemento de economía iEco y fue editora en Clarin.com. También colaboró con “Rolling Stone”, dirigió la revista “D’Mode” y fue columnista en el programa “La Bestia Pop” de FM Metro (conducido por Gonzalo Bonadeo). Además, fue editora de la revista “TXT” (dirigida por Adolfo Castelo). Reside en México desde hace un año y “El telo de papá” es su primera novela. El ilustrador del libro, Dr. Alderete, recuerda: “Conozco a Florencia en la inauguración de una expo. Conversando con ella, me cuenta que, recién llegada a México (hace poco más de un año), estaba terminando de escribir su primer novela. Una novela que cuenta la historia del motel Cu-Cú, el telo de su papá, del que ahora es heredera. ‘¿El motel Cu-Cú?’, pregunto. ‘Conozco un motel con ese nombre, muy lejos de acá, casi en otro planeta’. Resultó ser el mismo y caemos en la cuenta de que tenemos un pasado en común. Fui muy amigo de su hermano mayor Christian, por eso conocía el motel donde él solía trabajar, en Allen, muy cerca de Neuquén, donde todos vivíamos en aquella época. Así que fue inevitable hacer esta portada. Estaba en el destino”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios