La CGT respalda el reclamo de los choferes y apunta a Gennuso
UTA esta semana se manifestó en alerta y movilización por el procedimiento preventivo de crisis que presentó la empresa Mi Bus.
La CGT Zona Andina responsabilizó al intendente Gustavo Gennuso por la situación de incertidumbre de los trabajadores de Mi Bus por la presentación de un procedimiento preventivo de crisis que presentó la empresa.
El Consejo Directivo de la CGT hizo pública su “solidaridad con los trabajadores de la actividad del transporte y manifestar la preocupación” ante el procedimiento de crisis.
También la central obrera que integran varios gremios de la región dijo compartir “la sensación de ahogo económico de todos los usuario de nuestra ciudad”.
Te puede interesar: Mi Bus quiere echar a 70 trabajadores, dicen los empleados
La CGT Zona Andina se declaró “en alerta y movilización para defender los puestos de trabajo y el acceso pleno al servicio de transporte público”.
“Esta situación se trata de un nuevo y brutal ajuste hacia los trabajadores que pasan a ser los que pagan las variables económicas de empresas que, cuando ganan menos de lo que pretenden, despiden o flexibilizan condiciones laborales de los trabajadores”, precisó la CGT.
La centra planteó que “quiénes son los responsables y garantes del transporte público de pasajeros, con ello nos referimos al intendente Genusso el garante y quién firma y avala cada vez que la empresa Amancay solicita una suba del boleto”.
“Los barilochenses nos merecemos que la contratación de la empresa de transporte garantice un servicio digno, decoroso y con tarifas que no impliquen entregar nuestros alicaídos sueldos al empresario de turno y donde el intendente y los concejales oficialistas se observan defendiendo mas a la empresa de transporte que protegiendo al pueblo que, además, somos quienes dejamos nuestro salario aquí mismo, en Bariloche”.
Recordó la CGT la expectativa que aportó el intendente ante el desembarco de Mi Bus en febrero de 2017. “Hoy nos preguntamos, si esa apuesta importante solo lo fue para la empresa? Y, porqué deben ser los trabajadores y el pueblo en general quienes debemos pagar otra de las promesas incumplidas de Genusso? La respuesta la encontramos cuando vemos que el boleto que pagamos es el más caro del país”.
Más información: Mi Bus prepara el despido de choferes
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios