La comuna de Allen enterró varias esculturas del Centenario

Un golpe de nocaut al mentón del arte y la historia.

tNYOigcimjg

Un golpe de nocaut al mentón del arte y la historia. Eso fue lo que sucedió ayer en Allen ya que en la zona del basurero, en las bardas del Norte, el municipio enterró esculturas que habían sido realizadas por artistas regionales en el 2010, cuando se celebró el Centenario de la ciudad.

El hecho se convirtió en un escándalo y ayer ameritaba que se determinen responsabilidades. En una enorme zanja que cavó una máquina municipal se depositaron neumáticos viejos del corralón, hierros, restos de aceite y algunas de las esculturas que formaron parte del Paseo de las Esculturas, inaugurado en el 2010.

Cuando la prensa llegó al lugar en el que operaba la pala cargadora del municipio el maquinista apuró los trabajos y en minutos terminó de tapar la cava. Algunas fotografías que se tomaron en ese momento dejaron ver los restos de una de las esculturas y los bloques de hormigón que sirvieron como bases para las obras.

Hace algunos años la actual gestión de gobierno de la intendenta Sabina Costa, tomó la decisión de desmantelar el Paseo de la Esculturas cuando se refaccionó la plazoleta en la que había sido instalado ese espacio. Solo quedaron unas pocas esculturas y el resto fueron arrumbadas en el corralón municipal con la promesa nunca cumplida de que se reubicarían en otros espacios públicos. Cabe destacar que el Paseo se llevó adelante como una iniciativa de la Comisión del Centenario, con apoyo de la Legislatura y hubo un jurado que seleccionó los proyectos ganadores.

Ayer el presidente del Deliberante, Lorenzo Brevi, estuvo en el basural y con muy buena predisposición acompañó a la prensa a recorrer el corralón. Allí sólo se pudo apreciar que se encontraba una de las diez obras del Paseo (Centinella II, del escultor Fernando Spagnuolo).

La legisladora Norma Coronel, que integró la Comisión, fue advertida por este medio de lo sucedido y más tarde dio la orden de que se desentierre lo que no se explica por qué fue enterrado.

Lucas Severini construyendo una de las obras.

Fotos: Diego Von Sprecher


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios