La crisis en Venezuela
Cipolletti
El día 7 del corriente se reunió en Montevideo el Grupo Internacional de Contacto por Venezuela con el objetivo de ayudar a encontrar una salida a la gravísima situación que atraviesa ese país.-El importante encuentro obedece a la iniciativa de Méjico y Uruguay y participan representantes de Bolivia, Ecuador, Costa Rica, del CARICOM (Caribe y Centro América), Alemania, España, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y de la Unión Europea.-
Venezuela está sumida en una crisis cuya salida se ve cada día mas difícil a medida que las posturas se van tensando sin que nadie quiera ceder posiciones , desconociendo realidades que hacen inviable hasta la continuidad del propio país que vive la insólita situación de tener dos presidentes, independiente de la legalidad que cada uno se atribuye, pero que también vive una crisis humanitaria que nadie puede ignorar.-Todo ello bajo la amenaza cierta de una intervención militar que podría conducir a una guerra cuya principal víctima seria el pueblo venezolano.-
El Grupo Internacional ha fijado claramente su postura acerca de dos cuestiones centrales en la crisis de Venezuela: en primer lugar, su absoluta oposición a cualquier intento de intervención extranjera y en segundo lugar, que la salida a la crisis debe ser resuelta por los propios venezolanos a través de mecanismos pacíficos y democráticos en los que participen todos los sectores que integran esa sociedad.-Una suerte de salida política al estilo de la que impulso Mandela en Sudáfrica como la única alternativa posible a una guerra que cada vez parece inevitable.
Tanto el Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez como Federica Mogherini, la representante de la Unión Europea , han reclamado prudencia a la comunidad internacional entendiendo que la gravedad de la crisis trasciende al país y puede alcanzar dimensiones de magnitudes impensadas tanto por los actores intervinientes como por los intereses en juego, considerando el valor estratégico que tienen las reservas petroleras del país.
Prudencia que no ha tenido el Presidente Macri al identificarse abiertamente con un bando en esa crisis , respaldando al Presidente Trump y su propuesta de intervención en Venezuela, con lo cual viola el principio de no injerencia y de respeto a los pueblos, una tradición argentina.
Carlos Segovia
DNI 7304065
Cipolletti
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios