La economía alemana recupera fuerza

Crisis económica mundial

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró en el tercer trimestre del año una subida del 0,5 por ciento respecto a los tres meses anteriores, informó hoy la Oficina Federal de Estadísticas en Wiesbaden.

La primera economía europea se reactivó inesperadamente, subrayaron los representantes de la entidad, quienes además anunciaron una corrección al alza de las cifras del segundo trimestre.

El PIB alemán marcó una expansión del 0,3 por ciento en el segundo trimestre de 2011 frente al 0,1 por ciento anunciado inicialmente. En los tres primeros meses del año, el crecimiento había sido del 1,3 por ciento.

La entidad de Wiesbaden, que presentará las cifras definitivas del tercer trimestre el 24 de noviembre, recalcó que en el segundo trimestre no se registró así ningún frenazo, como se había considerado hasta ahora.

En términos interanuales, la locomotora europea creció un 2,5 por ciento en el tercer trimestre y un 3,0 por ciento en el segundo.

Los expertos ven posible ahora alcanzar un crecimiento del 3,0 por ciento en el conjunto de 2011.

La economía alemana recibe la mayor parte de los impulsos de la demanda interna y de la buena situación del mercado laboral, se explicó.

El consumo privado sube constantemente y las empresas invierten más en máquinas e instalaciones. Por el contrario, las exportaciones, tradicional pilar de la economía alemana, apenas contribuyeron al crecimiento porque se situaron en el nivel de las importaciones.

Sin embargo, Berlín es consciente de los efectos que tendrá a medio plazo la crisis de deuda soberana en su economía.

Tras dos años de notable crecimiento, la locomotora de Europa reducirá drásticamente su velocidad en 2012 como consecuencia de la crisis de deuda en el Viejo Continente y el enfriamiento de la coyuntura mundial, según los últimos pronósticos del gobierno de la canciller Angela Merkel.

El crecimiento caerá a un uno por ciento el año que viene debido a la crisis en Europa y el enfriamiento de la coyuntura global.

El pronóstico rebaja el 1,8 por ciento que se esperaba hasta ahora. También significa un considerable retroceso frente al crecimiento del 3,6 por ciento que logró Alemania en 2010.

Para este año, el Ejecutivo de Berlín calcula que el producto interno bruto (PIB) aumentará un 2,9 por ciento.

La entidad de Wiesbaden presentará las cifras definitivas del tercer trimestre el 24 de noviembre. (DPA)


Crisis económica mundial

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora