La municipalidad de Viedma pone en condiciones 30 cuadras

En los arreglos se invirtió un total 624.452 pesos.

VIEDMA (AV)- El reciclado total con sellado asfáltico de numerosas arterias céntricas capitalinas, que tenían graves y antiguos problemas de deterioro, está concluyendo en estos días.

Las labores involucran a más de 30 cuadras e implican inicialmente el bacheo y levantamiento del asfalto para su posterior rellenado en las zonas que así lo requieran. Luego se le coloca el tratamiento bituminoso con una capa de pavimento. Esta tarea permitirá realizar un mantenimiento y extender la vida útil del asfalto flexible en unos siete años, siendo una de las mayores inversiones en obra pública para este año en la comuna.

El costo total de la inversión asciende a 624.452 pesos y la ejecución está a cargo de Ingeniería y Arquitectura, empresa que ganó la licitación'.

El tipo de obra se denomina «slurry» y sólo se puede realizar sobre aquellos pavimentos que se encuentran medianamente deteriorados. Por sus características, no tiene utilidad en los casos de los pavimentos con grandes inconvenientes.

Los trabajos iniciales se iniciaron en las calles Alem y Roca, entre Alvaro Barros y 25 de Mayo, además de las calles Laprida, Tucumán, Sarmiento y Gallardo, entre otras arterias. Se añadió la avenida Guido entre Zatti y Rivadavia tomando en cuenta que es la zona de ingreso y egreso de colectivos.

El objetivo general es lograr una superficie bien tratada, sin peladuras y con los espesores que brinden una buena durabilidad, generando un tratamiento superficial resistente y de primera calidad.

Este plan de mantenimiento vial fue diseñado en el primer trimestre del año para hacer frente a la virtual destrucción de numerosas arterias, donde en algunos casos se torna dificultosa la circulación de automotores y otros tipos de vehículos.

Todas las arterias cuentan con pavimento flexible de más de 30 años de uso. En un gran porcentaje perdieron la capa bituminosa quedando sólo la piedra con lo cual el agua de lluvia se filtra hacia la la capa asfáltica provocando la creación de baches.

La decisión de tomar esas cuadras recayó sobre los mencionados sectores a partir de un relevamiento efectuado por Obras Públicas.

A estas obras se sumaron unas 40 cuadras de asfalto dentro del plan de pavimentación puesto en marcha en 2004 por el intendente Jorge Ferreira.


VIEDMA (AV)- El reciclado total con sellado asfáltico de numerosas arterias céntricas capitalinas, que tenían graves y antiguos problemas de deterioro, está concluyendo en estos días.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios