Los clubes de la región: Solidarios en la necesidad
Mientras atraviesan una dura realidad económica debido al parate de las actividades deportivas, los clubes de la región están dispuestos a ofrecer sus instalaciones en caso de que sean necesarias si es que la pandemia se extiende.
Uno de los sectores más afectado por la crisis económica que genera la pandemia de coronavirus es el de los clubes de la región. Durante los últimos treinta días cerraron sus puertas, los ingresos son nulos y la preocupación en los dirigentes va en aumento.
A pesar de ello, tanto a nivel nacional como regional, las instituciones que cuentan con instalaciones adecuadas para recibir a pacientes contagiados se mostraron dispuestas a colaborar con sus respectivos gobiernos, en caso de que sea necesario. Algunos ya entablaron diálogo y fueron visitados por el Ministerio de Salud, otros colaboran desde su lugar y el resto esta a la espera de una comunicación oficial.
Con la intención de recibir pacientes infectados y colaborar con el sistema sanitario, los clubes de Río Negro y Neuquén ofrecieron su ayuda.
“Nos consultaron apenas empezó la pandemia y se podrían usar todas las instalaciones de la esquina de Maipú y Mitre”.
Contó Fernando Segura, presidente de Del Progreso.
“Nos comunicamos con la directora del hospital de Cipolletti y pusimos a disposición el albergue que puede llegar a tener entre 20 y 40 camas según el armado de las habitaciones. También nos contactamos con el intendente”, indicó Roberto Rappazzo Cesio, presidente del Albinegro.
Otros que también se comunicaron con el Ministerio de Salud de Río Negro fueron Del Progreso y Deportivo Roca.
“Nos consultaron apenas empezó la pandemia y les dijimos que no teníamos ningún inconveniente. Se podrían utilizar todas las instalaciones de la esquina de Maipú y Mitre”, contó Segura de Progre. Mientras que Gustavo López, directivo del Naranja, aseguró: “desde un principio hablamos con el ministro Fabián Zgaib. Hasta ahora nos han requerido colchones y camas que tenemos en el albergue”.

Unión de Allen y Atlético Regina, por su parte, también confirmaron que sus instalaciones están disponibles para lo que sea necesario. Afirmaron que cuentan con diferentes espacios que podrían ser útiles en caso de que la pandemia avance en la provincia.
“Si bien en Regina ya está el Cumelén, estamos para lo que necesiten. Todavía nadie se comunicó con nosotros, y esperemos que no sea necesario”, agregó Gabriel Benatti, dirigente del Albo.
Números
- 30
- Son las camas que tiene Maronese en su albergue y que puso a disposición para que sean utilizadas.
- 350
- Son los clubes de todo el país que están preparando sus instalaciones para recibir a contagiados, en caso de que sea necesario.
La situación es similar en Neuquén, mientras aguardan por alguna ayuda económica también colaboran con sus vecinos.
Maronese puso a disposición el albergue que cuenta con 30 camas y que era utilizado por los jugadores del club durante la competencia.
Centenario conformó un grupo de trabajo para armar viandas a la hora del almuerzo y repartirlas a los más necesitados. “Hoy llegamos con un plato de comida caliente a 80 personas y día a día ese número se incrementa de acuerdo a las posibilidades que vamos teniendo”, señaló el titular de la ADC, Néstor Mingot.
“Estamos para lo que se necesite. Todavía nadie de la provincia se comunicó con nosotros, y esperemos que no sea necesario”.
Expresó Gabriel Benatti, presidente de Atlético Regina.
“Está bueno que todos los clubes podamos dar una mano. Hace más o menos 15, 20 días, estamos trabajando en juntar cosas para donar, mercadería ropa, para colaborar con la capilla del barrio Z1”, comentó Juan Gutiérrez, presidente de Atlético Neuquén. Agregó que continuarán recibiendo donaciones los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19.
En Independiente dejaron claro que el gimnasio de básquet está a disposición para ser utilizado. La Caldera es uno de los estadios con mayor capacidad en la ciudad.
“No hemos tenido pedidos, por suerte aún está controlado”, comentó el presidente Gastón Sobisch. “Estamos desarrollando una ayuda para gente de la tercera edad, queremos instrumentar una manera para ir a pagarles los servicios e impuestos y que no tengan que salir de la casa”, añadió.

En el interior neuquino, Deportivo Rincón también aporta su granito de arena.
“Las instalaciones están a disposición, estamos en contacto constante con la municipalidad. También brindamos las casas de los jugadores que están de licencia y pudieron volver a sus ciudades. Hemos acercado comida a comedores”, expresó Anibal Villalba, presidente del León.
Todas las instituciones deportivas, con lo que tienen a mano, ofrecieron su colaboración desinteresada sin descuidar los problemas económicos de cada uno a partir de la crisis.
“Está bueno que los clubes podamos dar una mano. Hace más o menos 15, 20 días, estamos trabajando en juntar cosas para donar”.
Comentó Juan Gutiérrez, presidente de Atlético Neuquén
El gobierno anunció una medida favorable a los clubes
El gobierno nacional resolvió que los clubes de barrio queden exentos del corte de servicios en caso de mora o falta de pago ante la disminución de ingresos por la pandemia de coronavirus.
“Los clubes de barrio y las sociedades de fomento están cumpliendo un rol fundamental durante esta crisis y desde el Gobierno nacional no los vamos a dejar solos”, dijo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sobre la iniciativa.
Este beneficio se suma a las medidas anunciadas que incluyeron a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Esos beneficios contemplan la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, la Asignación Compensatoria al Salario para los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados.
Uno de los sectores más afectado por la crisis económica que genera la pandemia de coronavirus es el de los clubes de la región. Durante los últimos treinta días cerraron sus puertas, los ingresos son nulos y la preocupación en los dirigentes va en aumento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios