Histórico: Los Leones vencieron 4-2 a Bélgica y obtuvieron la dorada

El seleccionado masculino de hockey sobre césped jugó un partidazo y le dio a la Argentina su dorada número 21 en la historia.

Histórico: Los Leones vencieron 4-2 a Bélgica y obtuvieron la dorada

Los Leones sorprendieron al mundo del hockey masculino y, tras un torneo en un nivel superlativo, se consagraron campeones olímpicos.

Tras superar 4-2 a Bélgica en la final, el equipo Albiceleste alcanzó la medalla dorada por primera vez en su historia.

La historia comenzó torcida para Los Leones, porque apenas iban dos minutos cuando Bélgica se adelantó en el marcador. Sin embargo, la fiereza que mostró Argentina durante todo el torneo no se hizo esperar, y así lograron dar vuelta el marcador antes de terminar el primer cuarto.

Una jugada preparada tras un córner corto en el que Peillat arrastró las marcas e Ibarra definió bien posibilitó el 1-0, que sobre el cierre de la primera parte se estiró con un gol a pura potencia por intermedio de Ortíz.

Ya comenzado el segundo cuarto, Los Leones estamparon el tercero, para comenzar a manejar el partido desde la ventaja. Y apareció el goleador, Peillat, para hacer lo que mejor sabe hacer.

Faltando 8 segundos para el cierre del tercer cuarto, Bélgica descontó con un golazo tras una gran jugada individual. Ya en el cierre, Argentina aprovechó la ausencia del arquero rival y estamó el 4-2 definitivo. ¡Salud, campeones!

Las 21 medallas de oro argentinas en los Juegos Olímpicos

París 1924 (1): Polo (Miles, Padilla, Nelson, Kenny, Brooke Naylor y Peña).

Amsterdam 1928 (3): Boxeo (Víctor Avendaño), Boxeo (Arturo Rodríguez Jurado) y Natación (Alberto Zorrilla).

Los Angeles 1932 (3): Atletismo (Juan Carlos Zabala, maratón), Boxeo (Carmelo Robledo) y Boxeo (Alberto Lovell).

Berlín 1936 (2): Polo (Duggan, Cavanagh, Gazzotti, Andrada y Nelson) y Boxeo (Oscar Casanovas).

Londres 1948 (3): Atletismo (Delfo Cabrera, maratón), Boxeo (Rafael Iglesias) y Boxeo (Pascual Pérez).

Helsinki 1952 (1): Remo (Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero).

Atenas 2004 (2): Fútbol masculino y Básquetbol masculino.

Beijing 2008 (2): Ciclismo (Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez) y Fútbol masculino.

Londres 2012 (1): Taekwondo (Sebastián Crismanich).

Río de Janeiro 2016 (3): Judo (Paula Pareto), Yachting (Santiago Lange y Cecilia Carranza) y Hockey masculino.


Temas

Brasil

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora