Los vecinos de un barrio de Neuquén quieren recuperar sus piletas

En Nueva Esperanza eran utilizados como punto de encuentro y recreación en verano. Los vecinos los limpiaban y llenaban con agua de un caño que hay cerca y que hoy sirve para cargar los camiones.

Hace diez años los piletones de Colonia Nueva Esperanza se constituían como un punto de encuentro y recreación para la gente. Los vecinos del barrio se autoconvocaban para limpiarlas y llenarlas con agua que emerge de un caño lateral.

El agua que alguna vez fue utilizada por los niños y adultos para calmar el agobiante calor neuquino, hoy se usa únicamente para cargar los camiones aguateros que reparten el líquido a los vecinos.

El barrio, ubicado en la meseta neuquina, está lejos de los balnearios habilitados en la ciudad y es por eso que reclama poder reconstruir el predio y que se pueda utilizar como espacio recreativo. Las piletas se ubican en la intersección de las calles La Soja y El Arroz. Alrededor hay dependencias estatales que alguna vez funcionaron pero que hoy se encuentran abandonadas, lo que constituye también un problema por la suciedad que se acumula en el sector.

Los vecinos contaron que cuando el cargadero de agua se destinó para las familias del barrio, la policía les negó el paso al lugar de refresco, lo cercaron y vaciaron las piletas.

Hoy están en un estado total de abandono, con agua podrida y sin ningún tipo de utilización. “Nosotros nos bañábamos la familia entera. Volvíamos de trabajar del basurero y nos bañábamos por la desesperación del calor”, indicó Gladys Herrero.

El espacio de las piletas era utilizada por numerosas familias para aliviarse de las altas temperaturas que se registran en el verano neuquino.

“Estar en este barrio con este calor y que estas piletas estén tan cerca del agua es como estar en el desierto y no aprovechar un oasis”, reflexionó una vecina del barrio.

La única opción que tienen los niños para ir a algún lugar a refrescarse es acceder a la colonia de vacaciones municipal. Pero, se calcula que hay alrededor de 1.000 niños en Colonia Nueva Esperanza y sólo 30 pueden acceder a la oferta del municipio, explicaron. Agregaron que este año el cupo solo fue para 12.

“Lo ideal sería que se puedan volver a llenar, que se capacite a alguien del barrio para guardavida y podamos disfrutar de nuevo de los piletones. Además los contendría dentro del barrio porque sino acá no tenemos nada”, se lamentó Griselda Lagos, vicepresidenta de la comisión vecinal del barrio.

Colonia Nueva Esperanza se ubica en la zona norte de Neuquén. Carece de red de agua , de gas, de recolección de residuo y de asfalto.

Está a punto de cumplir 32 años de vida. La mayoría de los vecinos, se calcula que viven unas 3.000 familias, se dedica a la cría de animales y a la venta de esa producción.

El último reclamo que hicieron fue por una línea directa de colectivo entre el sector y la zona oeste de la ciudad ya que para llegar, por ejemplo al hospital Heller, deben utilizar tres micros.

El barrio está lejos de los balnearios de la ciudad. Los vecinos piensan que las piletas se podrían limpiar y capacitar a alguien que hiciera de guardavida.

Datos

El barrio está lejos de los balnearios de la ciudad. Los vecinos piensan que las piletas se podrían limpiar y capacitar a alguien que hiciera de guardavida.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios