Mauricio Macri y la naturaleza del Mercosur

Nuestro presidente, Mauricio Macri, acaba de asumir la presidencia “pro tempore” del Mercosur, posición que rota entre los distintos miembros de esa organización.

Durante su gestión es posible, aunque no necesariamente probable, que Bolivia intente poder finalmente ingresar como miembro pleno del Mercosur.

El riesgo que ello conlleva está meridianamente claro: es la “politización” paralizante del Mercosur, justo en momentos en que sus dos miembros más importantes, Argentina y Brasil, parecen haber decidido “radiar” a Venezuela por no ser, este último país, una democracia, sino haberse transformado en una de las tres dictaduras que enferman a América Latina.

No obstante, la verdad es que Mercosur enfrenta asimismo otro peligro, que es el ingreso de Bolivia, país que puede tenerse por testaferro de Venezuela.

¿De qué depende esto último? De que el Parlamento brasileño apruebe ese ingreso. Está claro que los presidentes de Argentina y Brasil no impulsarán esa aprobación, pero lo cierto es que Jair Bolsonaro no domina al Congreso de Brasil y que, además, está en conversaciones con Mauricio Macri para reestructurar al Mercosur, esfuerzo respecto del cual la injerencia boliviana podría tener toda suerte de efectos adversos o nocivos.

Por esto último, el repentino empujón boliviano que está realzando su extraño canciller, Diego Pary, es ciertamente muy inoportuno. Ocurre que la visión política y económica de Bolivia difiere sustancialmente de la de Argentina y Brasil y que su intervención en esta instancia equivaldría a la de hacer entrar a un elefante en un bazar. Por esto último este breve, pero quizás oportuno, llamado de atención. Bolivia, que está de contramano, previsiblemente entorpecerá la marcha del Mercosur, en cuanto esté en condiciones de poder hacerlo.

*Exembajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas

Durante la gestión de Macri es posible que Bolivia intente ingresar como miembro pleno del bloque. Hay riesgo de una “politización paralizante” del bloque.

Datos

Durante la gestión de Macri es posible que Bolivia intente ingresar como miembro pleno del bloque. Hay riesgo de una “politización paralizante” del bloque.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios