Biden le pidió al Congreso que se prohíba la venta de armas de asalto

El presidente de Estados Unidos hizo mención a las matanzas en escuelas y pidió cambios en la legislación.

Después de las tres matanzas que ocurrieron en Estados Unidos en el último mes, el presidente Joe Biden brindó un discurso en el que le pidió al Congreso «prohibir la venta de armas de asalto».

«Deberíamos restablecer la prohibición de armas de asalto«, expresó el mandatario. Además, comentó que si no se logra el acuerdo político «al menos se debería elevar la edad» permitida para comprar de 18 a 21 años.

Se entiende por «armas de asalto» a las de infantería que tienen un sistema de fuego selectivo, lo que les permite disparar tanto en modo automático como semiautomático.

Estados Unidos tuvo tres episodios de asesinatos masivos en las últimas tres semanas. Mataron a 10 personas en un supermercado en Buffalo, a 21 en una escuela primaria de Uvalde, Texas, y a otras 4 en un hospital de Tulsa, Oklahoma.

Luego de visitar Uvalde tras la masacre en el colegio, Biden expresó: “Estando allí, en ese pequeño pueblo, como tantas otras comunidades en todo Estados Unidos, no pude evitar pensar que hay demasiadas otras escuelas, demasiados otros lugares cotidianos, que se convirtieron en campos de exterminio, campos de batalla”, dijo.

“Por el amor de Dios, ¿cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar? No se ha hecho nada, esta vez debemos hacer algo, el problema al que nos enfrentamos es de conciencia y sentido común”, agregó el presidente.

La propuesta del mandatario al Congreso es volver a la legislación que estuvo vigente entre 1994 y 2004 y prohibía la venta de armas de asalto. «Después de que los republicanos dejaran que la ley expirara en 2004, se permitió volver a vender esas armas. Los tiroteos masivos se triplicaron«.

En un tema sensible y que históricamente dividió aguas en Estados Unidos, una de las grandes discusiones remite a segunda enmienda de la Constitución que permite poseer y portar armas.

Acerca de eso, Biden aseguró: «No se trata de quitarle las armas a nadie. Creemos que deberíamos tratar a los propietarios de armas responsables como un ejemplo de cómo debe compartarse cada propietario».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora