Municipales de Centenario recibirán el bono de $ 6.000
El sindicato aceptó la misma propuesta que el gobierno provincial le hizo a los estatales. Ayer levantaron el paro tras un acampe que duró casi diez días.
Los municipales de Centenario levantaron ayer las medias de fuerza al aceptar una oferta del Ejecutivo que vino auxiliada por fondos del gobierno provincial (similar al ofrecimiento a ATE), según lo confirmó ayer el secretario general del Sindicato (SOEMC), Cristian Salazar.
“Hubo un ofrecimiento que se aprobó por asamblea. Son 6.000 pesos de bolsillo no remunerativos, pagaderos en 2 cuotas en marzo y abril, además del aumento trimestral que se pagará el 1 abril de 2017, sumándole a esa cifra el 50 % más”, detalló Salazar. El dirigente gremial dijo que pesó en la aceptación de la oferta, el acuerdo de que 230 contratados que estaban en negro serán blanqueados, percibirán el 40% de zona y la antigüedad de dos y tres años “en áreas operativas, no son funcionarios”.
La aclaración de Salazar se debió a la denuncia hecha por el gremio de que una gran cantidad de funcionarios del gabinete de Bertoldi continúan en la actual administración del intendente Esteban Cimolai como “asesores” y con “básicos de 40.000 pesos”.
Se trataría de un gabinete paralelo, pero sin función Ejecutiva, que duplica (en el ítem de sueldos) a la actual planta política que forma parte del gabinete centenariense. Los municipales pedían un 26% de aumento y la oferta de la administración Cimolai era del 12,5.
“Nos repitieron que el municipio no estaba en condiciones de otorgar esa mejora; se decidió levantar las medidas por los 230 compañeros que son blanqueados y por el aporte de los 3.000 pesos que se percibirán ahora, pero esos son fondos que envía la provincia; nos preocupa cómo queda la autonomía municipal, porque nuestros sueldos no son los mismos que los de la provincia”, recriminó.
Destacó finalmente que en un tercer punto del acuerdo se fijó la continuidad de las “mesas de trabajo”, donde se analiza por sector la situación particular de las áreas operativas de la comuna. Al mediodía se levantó el acampe en la plaza San Martín.
Las cuotas
Datos
- 3.000 pesos
- serán adelantados la semana próxima y la segunda cuota de 3.000 pesos se pagará en la primera quincena de abril.
Comentarios