Ahora la calle límite entre Neuquén y Plottier tendrá asfalto: empezará la obra luego de 20 años de espera
El contrato para asfaltar la calle Futaleufú ya fue firma. La obra tendrá un plazo de 540 días.
Se trata de la obra de pavimentación de la calle Futaleufú – Río Colorado, que se encuentre entre Neuquén y Plottier. Esta obra ya cuenta con su contrato firmado por la empresa que ejecutará el plan y Mariano Gaido, Rolando Figueroa y Luis Bertolini. Se trata de un tramo de 4 kilómetros, que facilita el acceso a Valentina Sur y a Balsa Las Perlas, en Cipolletti. Es una «obra histórica que va a resolver la transitabilidad de dos provincias /Río Negro y Neuquén», dijo Mariano Gaido.

Con el objetivo de fortalecer el acceso diario a Balsa Las Perlas, mejorar la infraestructura urbana, resolver problemas de drenaje y consolidar un corredor metropolitano funcional entre Neuquén y Plottier, se firmó el contrato de la obra calle Río Colorado-Futaleufú (Neuquén/Plottier) con la empresa RJ Ingeniería, por un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos, un plazo de ejecución de 540 días.

En la ocasión, Gaido destacó la importancia histórica de la firma de un contrato para una obra que resolverá problemas de infraestructura que datan de más de 20 años. Y aseguró que “se trata de una obra histórica que va a resolver la transitabilidad de dos provincias /Río Negro y Neuquén) y tres municipios, el de Cipolletti, Plottier y el de Neuquén”.
Rolando Figueroa celebró la obra ante la decisión nacional de no «ejecutar obra pública»
Desde el Gobierno provincial remarcaron el contexto en el que se tomó la decisión, haciendo referencia a la «decisión de no ejecutar obra pública, y se enfocó en mantener un superávit fiscal”. En este sentido, manifestó que se tomó «el camino de unirnos para poder trabajar en conjunto, firmamos un pacto de gobernanza».
Figueroa señaló que “cada uno de los intendentes de la provincia absorbió la responsabilidad de obras. Asumimos el compromiso de ejecutar obras necesarias en la provincia», y explicó que estos trabajos pueden llevarse adelante gracias al ahorro en gastos innecesarios.
Por último, remarcó que «estas iniciativas son muy importantes, y dan una conectividad diferente”, y concluyó: «Son obras que le cambian la vida a la gente, son kilómetros de oportunidades»
Neuquén firmó el contrato para asfaltar las rutas de Moquehue y Villa Meliquina
Sumado al asfalto en calle Río Colorado – Futaleufú, se firmó el contrato para mejorar la conectividad del oeste de la provincia de Neuquén. Esto se hará a través de un circuito escénico asfaltado.
Con un presupuesto de 17.000.000 de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, se asfaltará la Ruta 11 de Moquehue. El tramo es desde el empalme con la ruta provincial 13 hasta el empalme con la 23 (primera etapa), sección 1 rural de 13,10 kilómetros (hasta Arroyo Las Ánimas) y sección 1 urbana (futura contratación) de 4,53 kilómetros (travesía urbana Moquehue).
Por último, con el objetivo de pavimentar un tramo clave del acceso a la Villa Meliquina, reforzar el Corredor de los 7 Lagos, mejorar la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico, se firmó el contrato para la ruta de alto tránsito turístico con vistas escénicas y bosques nativos.
Se trata de la ruta provincial N° 63, cuyo contrato se firmó con CN Sapag SA, por más de 29 mil millones de pesos. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 720 días para el tramo desde la ruta nacional 40 hasta el kilómetro 20 (incluye travesía urbana de Villa Meliquina).
Comentarios