A un mes de ser inaugurado, el asfalto de una ruta se resquebraja en el norte de Neuquén

Vecinos dieron a conocer la situación que afecta a la Ruta 39, que hasta el año pasado, era el tramo de ripio más usado de la provincia. Desde Provincia explicaron las fisuras y afirmaron que fueron selladas.

A poco más de un mes de su inauguración, el flamante asfalto de la Ruta Provincial 39 en el norte de Neuquén fue motivo de comentarios entre algunos vecinos y automovilistas que a diario la utilizan para movilizarse entre Andacollo y Huinganco: una grieta empezó a asomar en una de sus curvas. Desde Gobierno explicaron la situación.

El registro, compartido por locales a este diario, muestra un tramo de la vía parcialmente reducido, al parecer, por la existencia de un desnivel o problema similar sobre la base de la ruta, que terminó afectando la carpeta asfáltica.

Foto: gentileza.

Este camino, de los más transitados en esa zona de la provincia, fue recientemente pavimentado y el 22 de abril tuvo lugar su inauguración, con un acto que contó entre sus principales oradores al gobernador Rolando Figueroa.

Pero transcurridas un par de semanas, vecinos de la zona reportaron inconvenientes en la parte más cercana a Huinganco, donde la ruta atraviesa una alcantarilla.

La situación requirió de señalización sobre la vía y de momento, afectaría el carril norte, que a lo largo de su recorrido va bordeando el río Neuquén.

Foto: gentileza.

Diario RÍO NEGRO remitió la situación ante el Gobierno, aunque por ahora no se ha conocido respuesta oficial sobre la misma.


La explicación sobre las grietas en la Ruta 39 del norte de Neuquén


Desde el Gobierno provincial explicaron los factores vinculados a las grietas registradas en la Ruta 39 de Neuquén.

Consignaron que en el sector de las fisuras se está construyendo un muro de contención de hormigón. Aseguraron que las grietas se repararon rápidamente y que actualmente se continúa con la obra mencionada.

También se hizo referencia a que el asfalto se asentó sobre un «pedraplén», o sea, una base rocosa.

Se explicó que además de este tipo de base se debe tener en cuenta que hubo movimiento de suelos y que es natural que haya efectos del asentamiento.

También se puntualizó que se están finalizando las obras complementarias, como las alcantarillas necesarias porque, como cualquier otra obra de estas características, se interrumpe el curso natural de escurrimiento del agua lo que también impacta en la base.

Desde Vialidad provincial pidieron «extrema precaución» a la hora de circular por el sector afectado.


Asfalto para la Ruta 39 de Neuquén, un anhelo de larga data


La obra, que traerá beneficios para los pobladores y los turistas, era reclamada hace años ya que se trataba del camino de ripio más transitado de la provincia. 

La pavimentación de la Ruta 39, que comenzó el año pasado, se realizó por administración, con recursos provinciales a través de la Dirección Provincial de Vialidad y fue ejecutada con personal del organismo.

«Mientras todos nos piden que privaticemos las empresas públicas, que no se hagan más obras públicas, los neuquinos hemos elegido tener otro rumbo», destacó Figueroa en el acto realizado el mes pasado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios