El martes podrá estar lista la reparación de uno de los acueductos que abastece a Cutral Co y Plaza Huincul

Hay un 30 % menos de agua para los habitantes de las dos ciudades porque llega solo desde el río Neuquén.

Información actualizada a las 18:30:

Uno de los sistemas de entrega de agua potable para Cutral Co y Plaza Huincul que proviene desde el lago Los Barreales se rompió y, los operarios del Ente Provincial de Agua y Saneamiento -EPAS– están abocados a su reparación. Ya se excavó el área de la rotura y se hizo el vaciado completo del caño, y se espera que el martes esté listo el arreglo.

Mientras tanto, hay menos líquido para repartir entre los habitante de las dos ciudades. El agua que llega proviene desde el río Neuquén.

Mientras tanto, hay menos líquido para repartir entre los habitante de las dos ciudades. El agua que llega proviene desde el río Neuquén.

El organismo provincial explicó que una vez detenido el bombeo desde el lago Los Barreales, debido a las dimensiones y las características del material a recambiar el sector no puede estar mojado a la hora de hacer la intervención.

Hoy a la tarde estaba previsto que se descubriera la cañería y así mañana se pueda avanzar en la reparación durante todo el día.

La rotura

El personal del EPAS detectó durante la madrugada del domingo que el nivel de ingreso de agua a las cisternas había descendido, por lo que se dispuso que se realizara un recorrido tanto por los dos sistemas: el de río Neuquén y el de Los Barreales.

Una vez que se confirmó que la falla provenía desde Los Barreales, se dispuso la paralización de la producción. Este acueducto proporciona un 30 % del cauce que llega a las dos ciudades, por lo que hay menos cantidad para la población.

Una vez que se vació la cañería para buscar la fisura se inició el proceso de reparación. Desde el EPAS se informó que hubo colaboración de parte de los dos municipios con maquinaria pesada para acelerar el arreglo.

Se pudo establecer, además, que la rotura está en el sector de la línea donde el agua viene por impulsión (no por desnivel como ocurre en otro tramo) y es de1.100 milímetros de diámetro, de PRFV, – Plástico Reforzado de Fibra de Vidrio-. A partir del desenterramiento del caño se avanzará con el recambio o lo que se determine sea la solución.

Mientras tanto, se solicitó a los vecinos de las dos ciudades que presten atención y eviten el derroche del líquido que llega a los hogares. Sin embargo, se estima que ante el descenso de la temperatura que se verifica por estos días, el consumo desciende en forma significativa.

Se ofreció la siguiente línea telefónica ante cualquier inconveniente: 0800-2224827, durante las 24 horas del día. Es gratis.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios