Murió el escritor mexicano Carlos Fuentes

El autor de “La región más transparente” y “Aura” falleció esta tarde, a los 83 años, en un hospital de México. “Con él casi se acaba el boom. Sólo queda Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez’’, dijo el poeta y escritor mexicano Homero Aridjis.

El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, uno de los más reconocidos autores de la literatura latinoamericana, falleció el martes en la ciudad de México, informó el organismo de cultura del país. Tenía 83 años.

Un funcionario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), no autorizado a ser identificado por nombre, dijo a The Associated Press que el escritor murió en un hospital de la ciudad de México, aunque dijo no saber las causas del deceso.

Fuentes era uno de los más reconocidos escritores mexicanos por obras como “La región más transparente’’, “Aura’’, “Terra nostra’’ y “La muerte de Artemio Cruz’’.

Diversas figuras en México comenzaron a lamentar el deceso del escritor, quien con regularidad fue mencionado como candidato al premio Nobel de Literatura, aunque nunca se lo concedieron.

“Con él casi se acaba el boom. Sólo queda Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez’’, dijo a la AP el poeta y escritor mexicano Homero Aridjis, quien conocía a Fuentes desde la década de 1960.

Era considerado un importante intelectual latinoamericano cuya voz era escuchada en diversos temas como la corrupción y la política.

“Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz’’, escribió el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.

El intelectual mexicano Enrique Krauze, quien tuvo diferencias literarias con Fuentes, elogió su trabajo.

“Autor de libros de novelas y cuentos perdurables una presencia publica vigorosa enriquecedora. Creo que el centro de su creatividad literaria fue el lenguaje. La renovación del lenguaje’’, dijo Krauze a la AP.

Fuentes ganó los afamados premios Cervantes, Rómulo Gallegos y el Príncipe de Asturias, entre otros.

Conaculta lamentó posteriormente en un comunicado el fallecimiento de Fuentes, a quien calificó como “uno de los escritores mexicanos más prolíficos y reconocidos en el mundo’’.

En la red social de Twitter se dieron varias reacciones de diversas figuras.

“Carlos Fuentes ha muerto en su México. Su ausencia sacude a la patria de la ñ. Gracias por sus letras y su pensamiento. Adiós Maestro!’’, escribió en su cuenta de Twitter la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar.

Conaculta recordó que apenas el lunes Fuentes había sido reconocido con un doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares de España.

En una entrevista publicada la víspera por el diario español El País, Fuentes declaró que había terminado un libro de nombre “Federico en su balcón’’ y que ya estaba en preparación de otro: “El baile del centenario’’.

Fuentes también se desempeñó como diplomático. Fue embajador de Francia en la década de 1970.

Otra de sus pasiones fue el cine e incluso escribió algunos guiones cinematográficos.

México realizó en 2008 un homenaje al escritor con motivo de sus 80 años y entonces el gobierno anuncio que distribuiría un millón de copias de sus obras en las escuelas.

AP


El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, uno de los más reconocidos autores de la literatura latinoamericana, falleció el martes en la ciudad de México, informó el organismo de cultura del país. Tenía 83 años.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios