Las candidaturas y las novedades
Libertarios y Tortoriello intensifican las charlas. El cipoleño recibió una mala noticia judicial: cientos de fichas rechazadas. Villaverde y los “radicales pelucas”. Weretilneck, en el dilema entre López o de Pesatti para el Senado. El justicialismo convocó a internas y se abre un nuevo camino.
El pleito electoral se revela y, poco a poco, el poder político se inclina. El espacio libertario teoriza sobre qué hará Aníbal Tortoriello al convite de sumarse. El cipoleño retomará los contactos esta semana.
“Hablamos después de la elección de Misiones”, le propuso Martín Menem tras su oferta de que encabece el tramo de LLA de Diputados.
Tortoriello no se resigna a liderar la boleta por el Senado, pero sí exhibe una marcada flexibilidad, nada parecida a la rigidez previa. Ocurre, también, que la Justicia le trajo malas noticias cuando le rebotó cerca de 300 fichas de afiliados para completar el reconocimiento de su partido, Creo. Se trabaja en sus reemplazos, pero ya casi no hay tiempo.
LLA quiere evitar sorpresas y, por eso, propuso al juez electoral Gustavo Villanueva que sus listas se resuelvan por un sistema indirecto, a través de su Asamblea. La diputada Lorena Villaverde tiene control de ese cuerpo partidario, que preside Julian Goinhex.
Villaverde busca blindar su postulación al Senado. Le apareció un sector interno, controlado, y actúa en el reclutamiento en otros refugios. Anunció la adhesión del exvicegobernador Mario De Rege y, posiblemente, se suscriban otros radicales, como aquellos disidentes al acuerdo de la UCR con JSRN. Ya existió una reunión entre Villaverde y Genoveva Molinari, quien amplió el debate en un zoom del sector. Seguirá el 21 en Regina, donde se sabrá quiénes y cuántos son los “radicales pelucas” en Río Negro.
Pericias electorales compartidas. LLA y JSRN se cruzan críticas públicas. Los libertarios impugnan la gestión provincial y Weretilneck opta por censuras al “centralismo” nacional para colocarse en la defensa del “federalismo” y del “provincialismo”. Repetirá ese discurso, aun con vago resultado electoral.
“A fines de julio o inicio de agosto estarán los candidatos”, repitió en radios de Bariloche. Poco anticipo porque la Justicia determinó que esas inscripciones vencerán el domingo 17 de agosto.
JSRN planifica internas mientras el gobernador intensifica su trajín territorial y lo hace con Facundo López, que hoy parece ser su elección para la banca al Senado.
El vice Pedro Pesatti no modifica sus planes y repite que ese destino le pertenece, salvo que no crea en las condiciones. Weretilneck lo resolverá con los sondeos del momento. Gradúa, por ahora, su distancia con Milei, que conserva apoyo social, y se reclina por un mensaje anti-kirchnerista, como lo hizo con su respaldo al fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de la expresidenta Cristina Fernández. Pesatti tomó nota, nuevamente, de la dirección elegida.
El justicialismo se activó a partir del llamado a internas de candidatos para el 27 de julio. Se pensó y se desechó que esa tarea fuera del Congreso. Queda un mes por delante para negociar. Sí asoma una novedad: el senador Martín Doñate puso en análisis su postulación para la reelección. Abrió esa posibilidad “para bajar tensiones” y alentar “una unidad heterogénea”, según le transmitió a los suyos, pero bien les aclaró que su candidatura nunca estuvo definida, ni ahora está descartada.
Sí, ya se evalúa otra opción, con cierto visado del Instituto Patria, a pesar de que todo se paralizó desde el martes por la situación de Cristina. Son jornadas para esperar, pero Doñate conversa del tema con los hermanos Soria.
Una variante pondría a Martín Soria al frente de la nómina para el Senado, con la doñatista Ana Mark como segunda, un espacio expectante si el diputado insiste en regresar a la jefatura del municipio roquense.
Por ahora, la única certeza es que también en el PJ todo está en movimiento.
Comentarios