Pediatría sigue con problemas en Neuquén
Los profesionales del hospital Castro Rendón denunciaron que hay hacinamiento en el servicio y que en Centenario no se reanudó la atención. Desmintieron los dichos del ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, y reclamaron soluciones urgente.
El equipo de pediatría del hospital Castro Rendón volvió a reclamar mejoras en el servicio y repudió las declaraciones del ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, quien la semana pasada aseguró que el servicio “está muy bien” y se han incorporado nuevos profesionales.
“Después de estar tanto tiempo reuniéndonos, salió a decir que pediatría no tenía problemas. Centenario sigue cerrado, no tiene ningún pediatra salvo algunos que van a cubrir algo de consultorio, no hay 100 médicos por venir como dijo, no se cubrió el servicio y en el Castro Rendón no hemos tenido ninguna solución concreta”, aseguró ayer la pediatra Gabriela Josovic.
En una conferencia de prensa junto a otros profesionales, indicó que el lunes se reunieron por primera vez con el director del hospital Adrián Lammel y que afirmó apoyar el reclamo por la ampliación del área de internación.
Actualmente, el servicio de pediatría tiene 23 camas. Josovic señaló que esa cantidad ya se vio reducida porque “se compraron cunas que ocupan más espacio de las que había anteriormente”. “Internación tiene habitaciones pabellones donde hay muchos pacientes, cosa que no puede existir porque los pacientes no pueden estar hacinados como están. Hubo un informe de Infectología que indicó que deberíamos reducirlas mucho más para darle una mejor atención a los pacientes pero, si cumplimos con esas normas, vamos a contar con diez camas menos y la situación va a empeorar”, argumentó.
Las pediatras consideraron que hay “discordancia” entre los planteos del director del hospital y las autoridades de la subsecretaría de Salud, por lo que pidieron definiciones precisas.
“Si bien hay promesas de soluciones, todavía no hay nada concreto. No hay fechas exactas para la planificación de la ampliación, tampoco para alquilar una casa y ampliar los consultorios”, agregó Josovic.
Según Corradi Diez, ya se incorporaron nuevos profesionales a la provincia y otros más se sumarán en octubre. Los principales problemas se registraron en los últimos meses, en los hospitales de Centenario, Neuquén y Chos Malal.
“Los trabajadores de salud no estamos siendo cuidados por el ministro. No estamos atacando, sino tratando de que el recurso humano trabaje en mejores condiciones para la infancia”, planteó la pediatra Mónica Belli. “Este servicio está agotado, pero sabemos que en distintos lugares de la provincia está sucediendo lo mismo”, advirtió.
Corradi Diez aún no confirmó si participará mañana de la comisión de Desarrollo Humano de la Legislatura a la que fue invitado por los diputados para explicar el estado del servicio.
“No estamos atacando, sino tratando de que el recurso humano trabaje en mejores condiciones para la infancia”,
replicó la pediatra Mónica Belli las declaraciones del ministro de Salud.
Datos
- “No estamos atacando, sino tratando de que el recurso humano trabaje en mejores condiciones para la infancia”,
Comentarios