Motos y ruidos molestos en Neuquén: un problema de larga data y difícil de controlar
Un fuerte cruce entre vecinos y motociclistas derivó en operativos que terminaron con más de una decena de motos secuestradas en Unión de Mayo.
Gritos, corridas y agresiones físicas, marcaron el escenario del fin de semana en el barrio Unión de Mayo. ¿El motivo? Vecinos cansados de los ruidos molestos realizados por grupos de motociclistas, dirigieron su fastidio a varias personas que estaban reunidas en un punto del barrio. El cruce terminó con la intervención de la policía y la secuencia fue filmada con varios celulares que se difundieron rápidamente.
El problema es de larga data. Este medio realizó un informe en el 2022 que detallaba las distintas situaciones generadas por grupos de personas en moto que no solo hacían modificaciones en sus rodados para que el sonido se potencie, sino también protagonizaban maniobras peligrosas para sus vidas y las de terceros.
La situación del fin de semana fue abordada por la comisaría 21 de Unión de Mayo, a cargo del comisario Cesar Cruz, quien explicó que la intervención, a pesar del clima caldeado, «terminó sin heridos».
El referente policial detalló que tomaron contacto con el hecho a las 21:30 del domingo y que en el lugar se logró identificar a 11 motociclistas en el Parque Lineal del barrio Unión de Mayo. El dato revelador fue que la totalidad de los vehículos estaba en regla.
«Todas las motos tenían papeles, los conductores presentaron la documentación obligatoria», narró Cruz quien además explicó que «las motos no tenían partes adulteradas para emitir más sonido y contaban con los dos espejos como lo indica la ley de tránsito».
Se secuestraron 11 motos ese mismo día
A pesar de que ese grupo no incumplía con las normativas, la policía realizó otro operativo en la misma jurisdicción donde se pudo dar con motociclistas que violaban la reglamentación.
«Pudimos identificar a 30 personas, y se retuvieron 11 motos», relató Cruz quien además detalló que también se detectaron «2 conductores con alcoholemia positiva».
Contrariamente, al grupo que fue increpado por los vecinos, estas personas tenían motos adulteradas y no portaban la documentación que se exige para circular en Neuquén.
La zona en números
La comisaría 21 actualmente tiene 5 circuitos de seguridad que deben custodiar 14 barrios, incluyendo Unión de Mayo. El despliegue diario se realiza con 5 móviles disponibles, según detalló el comisario.
«El último operativo fue sumamente positivo, y se está trabajando mucho desde enero», resaltó. En total, según los números confirmados, se realizaron desde enero a la fecha 45 retenciones de motos que incumplen.
«La mayoría de las faltas son por falta de documento, seguro y por último las picadas o emitir sonidos por fuera de los decibeles admitidos«, contó Cruz.
Qué puede hacer la policía en estos casos
La autoridad de la comisaría 21 detalló los alcances de los operativos desde la fuerza provincial. Destacó como primera medida que la policía puede pedir identificación y constatar documentación de los vehículos.
«Nosotros revisamos si falta documentación de las motos, si está el seguro y si hay un tipo de modificación irregular en el caño de escapo o si faltan espejos«, comentó.
También explicó que la policía puede actuar en hechos donde las motos participen de un ilícito. En este punto destacó la importancia de las áreas de tránsito y el despliegue colaborativo con el municipio, que es el que deriva las contravenciones en la ciudad.
Comentarios