Argentina condenó el ataque de Irán a Israel y repudió el nombramiento de un acusado por la AMIA

La Oficina del Presidente calificó como "una provocación inaceptable" la designación de Ahmad Vahidi al frente de la Guardia Revolucionaria Islámica.

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) emitió este domingo un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente el ataque de Irán contra Israel y repudió la reciente designación del general Ahmad Vahidi como comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica. Vahidi está acusado de haber participado en el atentado contra la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos.

«La Oficina del Presidente condena el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civil, y repudia la reciente designación de Ahmad Vahidi, uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA que provocó la muerte de 85 personas, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica», indicó el Ejecutivo.

En el mismo comunicado, se recordó que Vahidi es un militar con una extensa trayectoria «vinculada a operaciones terroristas», y que desde 2007 pesa sobre él un pedido de captura internacional y una alerta roja de Interpol, en el marco de la causa judicial por el atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

«Según la investigación llevada a cabo por el fiscal Alberto Nisman, Vahidi encabezó la mesa de decisiones que evaluó y aprobó la propuesta de atacar en suelo argentino en 1994, con el objetivo de enviar un mensaje político al mundo», sostiene el texto oficial.


El Gobierno respaldó el pedido de juicio en ausencia impulsado por la AMIA


La OPRA también destacó que la Unidad Fiscal AMIA ha solicitado la «instrumentación del juicio en ausencia«, lo que permitiría avanzar en el juzgamiento de los acusados que no pueden ser extraditados, entre ellos Vahidi.

«La memoria de nuestros 85 asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales», remarcaron.

Finalmente, el Gobierno nacional consideró que el nombramiento de Vahidi al frente de la Guardia Revolucionaria Islámica constituye «una provocación inaceptable» de parte de Irán, no sólo hacia la Argentina sino también «hacia todos los pueblos libres que defienden la vida y condenan el terrorismo».

Con información de Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios