Bullrich le respondió a Moyano: «Pablito, tenelo claro, vos cortas la calle y vas en cana»

Patricia Bullrich le respondió a Pablo Moyano. El dirigente había asegurado que, ante una eventual presidencia de la exministra de Seguridad, la resistencia se iba a sentir en las calles. Qué le respondió la candidata.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, no tardó en responder a las declaraciones de Pablo Moyano, uno de los dirigentes de peso de la CGT, quien había amenazado con movilizaciones en caso de un eventual gobierno encabezado por Bullrich.

En una entrevista en el programa «Si Pasa, Pasa» en Radio Rivadavia, Bullrich fue firme en su respuesta a Moyano: «Pablito Moyano tenelo claro, vos cortas la calle y vas en cana». La candidata expresó que sabe cómo manejar estas situaciones y que su enfoque es garantizar el orden y la paz en el país.

«Sé cómo hacerlo y ya lo hice. La Argentina necesita estar ordenada, que entiendan que hay un nuevo gobierno y un nuevo orden que les va a dar paz, tranquilidad, que les permita llegar al trabajo«, afirmó Bullrich.

La líder de Juntos por el Cambio también compartió su visión sobre el futuro de Argentina, enfatizando la importancia de la producción, la inversión y la creación de empleo. «Trabajaré para construir una sociedad con más producción, más inversión y más trabajo«, destacó.

Las declaraciones de Patricia Bullrich surgieron después de que Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT, manifestara su preocupación ante una hipotética presidencia de Bullrich o de Javier Milei. Moyano advirtió que habría resistencia en las calles por parte de los sindicatos.

Bullrich respondió a estas declaraciones a través de su cuenta en la red social X, afirmando: «A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley. Nosotros vamos a crear trabajo». En su mensaje, la candidata dejó en claro su postura en relación con las amenazas y la importancia de cumplir con la ley.

Además, Bullrich se diferenció de algunos dirigentes sindicales a los que calificó de «extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada». Aprovechó este cruce para difundir sus propuestas de «promover políticas que fomenten el empleo y el desarrollo económico del país».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios