Cipolletti sumó 3,7 kilómetros de luminarias en una calle estratégica
En el marco del Plan Cipo+Led, la municipalidad inauguró el alumbrado público que unirá el acceso por Ruta 151 hasta la calle Presidente Perón. "Conecta a nuestro parque industrial y nos conecta a todos", destacó el intendente.
«Se hizo la luz en la Illia» anunció el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, durante la inauguración de la obra de 3,7 kilometros de alumbrado público que conecta el acceso por Ruta 151 hasta la calle Presidente Juan Domingo Perón a la altura de la curva del barrio Anahí Mapu. La obra la ejecutó la empresa OM Energy SAS y contempló la colocación de 149 luminarias LED de 100W y 122 columnas.
En diálogo con Diario RÍO NEGRO, el intendente destacó que es una obra que beneficia a todo el parque industrial de Cipolletti y «al 40% de los cipoleños que pasan por la circunvalación como vía de comunicación de Este a Oeste o viceversa, pero por sobre todo, beneficia al 30% de los cipoleños que viven del otro lado de la circunvalación, la tienen que cruzan para ir a trabajar, estudiar, ir al centro», detalló Buteler.
El jefe comunal también destacó la importancia de esta obra que «antes era un peligro cruzar esa calle porque no tenía iluminación» y que favorece tanto a los barrios de la zona norte como Las Hortensias, Juventud y Desarrollo, Los Obreros, Anahí Mapu, Barrio Nuevo, Nueva Esperanza.
«Es otra Illia» aseguró Buteler y detalló las obras realizadas hasta el momento y las que esperan finalizar el año que viene en esta calle: «Nosotros desmalezamos y limpiamos el desagüe que está en la Illia y estamos poniendo un semáforo en el cruce con Primeros Pobladores. También la repavimentamos el año pasado porque no se podía ni transitar por los camiones que prohibimos que pasen. El año que viene con la municipalidad vamos a hacer rotonda en San Luis y circunvalación Illia y la provincia va a hacer la rotonda en Perón e Illia».
Cipolletti se ilumina: 4000 luminarias distribuidas en los barrios
Con un presupuesto oficial de 61.595.000 millones de pesos, esta obra se enmarca dentro del Plan Integral de Recambio de 4.000 luminarias, de la cual ya instalaron 3.300.
Algunos de estos recambios se realizaron en la calle San Luis con 167 luminarias de 120 W Lumenac, en la plaza San Martín con 52 farolas LED de 100 watts, en los barrios Pichi Nahuel y Arévalo con 251 luminarias, también se realizó recambio en barrio Rincón Lindo, sobre calle Roberto Abel.
Además, le intendente anticipó que continuarán con dos obras importantes que inician a la par: «una en la calle Salto entre la Ruta chica y Ruta 22, y otra que también arranca por la Ruta 22 pero por el ingreso Costa Norte, pasa por el colegio Sunrise y llega al barrio Lalor, 2 de agosto, Bella Vista, Valle Azul, da la vuelta y sale por la Ruta 151, por la salida de Carlos Isla».
Comentarios