Comuna de Fuerte San Javier: cómo sigue el trámite para su concreción

El lunes se iniciarán los trámites ante el Juzgado Electoral para el futuro llamado a consulta popular. En el gobierno provincial se entusiasman con tener todo resuelto para el 1 de julio, cuando la localidad cumplirá  242 años de su fundación

Llega el turno de los vecinos de Fuerte San Javier para definir si aceptan o no la iniciativa de transformar la actual Comisión de Fomento en Comuna.

La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y aprobada este jueves por la Legislatura de Río Negro, por una amplia mayoría de 43 votos positivos y 2 en contra, establece que en un plazo de 30 días se debe realizar una consulta popular donde los vecinos tendrán la última palabra.

El actual Director de Municipios de la provincia y ex Comisionado de Fomento de San Javier, Javier Garavaglia, confirmó a Diario RÍO NEGRO que el próximo lunes se iniciará el trámite para el llamado a consulta popular ante el Juzgado Electoral de la provincia.

«Nos reuniremos con el juez (Carlos Da Silva) junto al secretario de Gobierno, Agustín Ríos» y anticipó que no habría grandes contratiempos porque habría que hacer pocos cambios al padrón electoral que se utilizó en las elecciones de abril de 2023 y están los antecedentes de la convocatoria realizada en Dina Huapi, en octubre de 2008.

Por otra parte ya se realizó la firma del convenio con los intendentes de Viedma, Marcos Castro; y de Guardia Mitre, Miguel Evans; «con el objeto de acordar y consentir la pretensión del ejido de la Comisión de Fomento de Fuerte San Javier a efectos de la creación de la Comuna».

En el acuerdo «las partes firmantes declaran conocer y aceptar la delimitación del ejido territorial pretendido» y «no sentirse afectadas por la determinación» de ese territorio.

En ese mismo convenio la provincia, representada por el Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; declaró que «no existen intereses contrapuestos» con la Comisión de Fomento de Cubanea.

Marcos Castro durante la firma del convenio. Foto: gentileza.

Puntos centrales del proyecto aprobado en la Legislatura


* Crea en el territorio de la Provincia de Río Negro, Departamento de Adolfo Alsina, la Comuna Fuerte San Javier.

* Las autoridades electas el 16 de abril de 2023 continúan en funciones hasta el cese de sus mandatos. La actual comisionada, Gladys Almuna, será la presidenta del Consejo Comunal.

* La Comuna se incorpora al régimen de coparticipación previsto en la Ley Provincial N Nº 1.946.

* El Ejecutivo Provincial convocará, en un plazo de treinta (30) días, al plebiscito establecido en el artículo 7º de la Ley N Nº 2.353, a efectos de la ratificación o no de la iniciativa.


La localidad, ubicada a unos 35 kilómetros de la capital provincial, fue fundada en 1782 y en la actualidad es la Comisión de Fomento más grande de la provincia, con una población estimada en casi 4.000 habitantes.


El futuro ejido de la comuna de Fuerte San Javier.

Llega el turno de los vecinos de Fuerte San Javier para definir si aceptan o no la iniciativa de transformar la actual Comisión de Fomento en Comuna.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios