Conflicto mapuche en Villa La Angostura: denuncian la presencia de policías federales en la zona

Desde el lunes mantenían el bloqueo en el territorio que se encuentra a unos 30 kilómetros de Villa La Angostura.

El segundo día de espera de las dos comunidades mapuche en Villa La Angostura que están en la tranquera del territorio a la espera de que se cumpla la orden de desalojo, tuvo una novedad que fue la presencia de algunos efectivos que responden a la policía federal, según denunciaron. Mientras, aguardan que pueda concretarse la mesa de diálogo que ofreció el gobierno provincial y que no tiene fecha de concreción.

El desalojo judicial de los integrantes de las comunidades Quintriqueo y Melo ordenado por el juez civil, comercial y de minería, Francisco Bonorino, de Villa La Angostura sigue en pie, no está suspendido. Aunque no se materializó hasta las últimas horas de este martes.

«Hice un pedido de suspensión de esa medida, en virtud de una comunicación administrativa. Había denunciado que no se cumplía con los protocolos y pedía una mesa de diálogo, al que accedió el gobierno. El juez lo rechazó«, explicó ante la consulta de Diario Río Negro el abogado que representa a las comunidades, Virgilio Sánchez.

El representante legal detalló que la oferta de una mesa de diálogo provino del ministerio de Gobierno, a cargo de Jorge Tobares. En este caso, ofreció el espacio de la subsecretaría de Gobierno para facilitar la vía de diálogo entre los miembros de los lof Quintriqueo y Melo y la parte que reclama el territorio, María Cristina Broers.

En tanto, el desalojo fue ordenado por el juez Bonorino para que se pueda ejecutar el lunes 19 de mayo. Durante las horas previas a esa fecha, las familias se dirigieron hasta las tranqueras de ingreso al campo y realizaron un bloqueo para resistir a la medida judicial.

Para el abogado no se entiende el motivo por el cual el magistrado se niega a instar a un diálogo. «El argumento que esgrime es que en el 2022 se intentó y la parte actora lo rechazó, pero desde eso ya pasaron dos años», apuntó.

Denunciaron la presencia de efectivos de la policía federal


De todos modos, hoy se produjo una situación novedosa y que está relacionada a la presencia de algunos efectivos de la policía federal en cercanías del espacio que está en conflicto. Así lo hicieron conocer los integrantes de las comunidades, a su representante legal.

«Estamos preocupados por la presencia de las fuerzas federales que no están en la causa y que fueron vistos por los integrantes de la comunidad»; relató Sánchez.

En principio, y según le manifestaron el personal de la fuerza federal tomó fotografías en el territorio e hizo observaciones. «No hay oficios hacia la justicia federal en un expediente que tiene la justicia provincial. En todo caso, si se tiene que llevar adelante el desalojo es mediante los operadores judiciales y administrativos y que dependen del ministro de Seguridad de la provincia, que si existe voluntad de diálogo no creo que dé la orden», describió.

En síntesis, existe una oferta para la mesa de diálogo, sostener ese espacio, abordar la situación en forma pacífica, pero que hasta el momento no se materializó.


El segundo día de espera de las dos comunidades mapuche en Villa La Angostura que están en la tranquera del territorio a la espera de que se cumpla la orden de desalojo, tuvo una novedad que fue la presencia de algunos efectivos que responden a la policía federal, según denunciaron. Mientras, aguardan que pueda concretarse la mesa de diálogo que ofreció el gobierno provincial y que no tiene fecha de concreción.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios