Cristina Kirchner asumió como jefa del PJ con críticas a Javier Milei y la ausencia de Kicillof

Cristina Kirchner asumió este miércoles como titular del Partido Justicialista con un acto en la UMET.

Cristina Kirchner asumió este miércoles como presidenta del Partido Justicialista (PJ), con críticas a Javier Milei y la notable ausencia del gobernador Axel Kicillof. La exmandataria, única oradora de la jornada, intentará reagrupar al peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.

El evento, que comenzó pasadas las 18:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), estuvo protagonizado por dirigentes justicialistas cercanos a la exvicepresidenta, como Aníbal Fernández, Oscar Parrilli, Agustín Rossi, José Mayans, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Germán Martínez, Wado de Pedro y Mariano Recalde.

La expresidenta afirmó que: «Hay una aceptación de la sociedad a un ajuste violento». «Hoy ya no es el gobierno de la dolarización. Pero es la cuarta experiencia de valorización financiera que vivimos». «Hoy no hay modelo productivo en la Argentina«, remarcó.

Reconoció que: «El blanqueo fue exitoso, mucho más de lo que fue el de Macri». Aunque criticó: «Entran dólares y siempre estamos en reservas negativas». «Milei se cansó de decir que el problema era la emisión monetaria, pero no deja de pisar el dólar. Porque sabe que donde se mueve el tipo de cambio, impacta en la inflación«, aseguró Kirchner.


«No somos complementarios con Estados Unidos», aseguró Cristina Kirchner


«Hace décadas que la Argentina es señera en energía nuclear. ¿Qué le pasa? Perón empezó con esto«, continuó. En la misma línea, apuntó: «¿Nadie le avisa a este señor que no somos complementarios con Estados Unidos?».

«Hoy Cristina asume la presidencia del partido y fueron convocados todos. Hay que preguntarle a los que no vinieron por qué no lo hicieron», expresó por su parte Julián Domínguez en diálogo con TN.

La ausencia más comentada fue la de Axel Kicillof, fuentes bonaerenses aseguraron a TN que Kicillof se ausentará al acto partidario porque debe encabezar recorridas e inauguraciones en la provincia de Buenos Aires. Pero, según trascendió, tampoco hubo una invitación formal para que participe.

La relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof ha sido tensa desde la derrota electoral de 2023. «Cuando hablamos de unidad, por supuesto que es unidad de los dirigentes, pero es unidad que contemple y tenga a todos los sectores que están sufriendo. Todos esos sectores tienen que estar en esa unidad», dijo Kicillof a TN, horas después de participar en una reunión del Consejo del Partido Justicialista bonaerense junto a Máximo Kirchner y Sergio Massa.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios