¿Dónde ganó votos Massa?: Neuquén se encuentra entre las primeras cinco provincias del país

Creció el acompañamiento al candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa. Hay provincias que sumaron hasta 12 puntos

El resultado de las elecciones generales demostraron el apoyo de la población al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, y al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, que dio un batacazo y además de mantener los distritos que conquisto en las PASO, también revertió los resultados en ocho provincias que habían votado por los demás candidatos. El actual ministro de Economía lo consiguió con diferencias de hasta 16 puntos con respecto a las elecciones primarias. En Neuquén, sumo votos y paso de obtener el 19% al 31%, con un salto de 12 puntos.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, lideró la contienda a lo largo y ancho del país, pero en las elecciones generales, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se convirtió en el candidato más votado.

Massa logró sumar 2.853.550 votos más. Entre las provincias que más puntos sumó, se encuentran Santiago del Estero, donde pasó de obtener el 53,% al 65%; Jujuy, donde en las PASO había acumulado un 20% y en las generales un 32%.

Santa Cruz también fue una de las que más incrementó su voto al candidato oficialista y elevó el porcentaje de un 21% al 37%, al igual que Tucumán, donde obtuvo alrededor de 12 puntos más, pasando de 32% al 44%. Salta también aumentó el 24% que había obtenido en agosto y consiguió el 37%. Neuquén tuvo un salto de 12 puntos y Massa pasó de obtener el 19% a obtener el 31%.

Entre las provincias en las que más votos sumó, pero rondan un aproximado de 10 puntos de diferencia con las elecciones primarias, se encuentran: Buenos Aires, donde en esta vuelta obtuvo el 42% a diferencia de las PASO, que acumuló un 32%, Misiones, donde pasó de obtener 27% a 37%, al igual que en San Luis que obtuvo un 27% a diferencia de un 17% de agosto, y La Rioja, donde con casi 10 puntos obtuvo un 41%.

En el sur del país, también sumó votos y en Chubut pasó de un 22% a un 32% y en Tierra del Fuego de un 29% a un 38%.

Las provincias que se encuentran entre los nueve y cinco puntos que aumentó el candidato son: Santa Fé donde consiguió el 29% de los votos, a diferencia de las PASO donde obtuvo el 21%, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde llegó al 32% con una diferencia de casi nueve puntos, y en Corrientes donde ganó con el 37,20%, a diferencia del 29% en agosto. Otras de las provincias donde aumentó alrededor de ocho puntos son Mendoza, que pasó de obtener el 16% a 23% y Chaco que pasó del 34% a 43%.

Formosa y La Pampa le sumaron alrededor de seis puntos al ministro de Economía. En la primera, pasó de obtener el 46% de los votos a obtener el 52%, mientras que en la segunda del 28% al 34%.

Entre las provincias que menos votos le sumaron al candidato de Unión por la Patria se encuentran: Córdoba, en la que lo votó el 8% en las PASO y el 13% en las generales, Río Negro, que esta vez obtuvo un 37%, a diferencia del 32% de agosto, y San Juan, donde obtuvo un 29% en agosto y un 33% en octubre.

Por último, las provincias que menos puntos le sumaron a Sergio Massa son Entre Ríos y Catamarca. En la primera sumó solo tres puntos obteniendo un 33% en las generales, mientras que en la segunda, solo dos puntos, y pasó de obtener el 40% de los votos al 42%.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios