El departamento de Cristina Kirchner es «apto» para cumplir la prisión domiciliaria, qué dice el informe
La decisión final sobre la prisión domiciliaria será del Tribunal que llevó adelante el juicio en la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal 2 recibió ya un informe de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. Allí se confirma que el que el departamento del barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta Cristina Kirchner pide cumplir su condena a seis años de prisión, es apto para la domiciliaria. Tras el fallo de la Corte Suprema, su defensa solicitó la medida.
Según explicaron fuentes judiciales, los peritos que lo visitaron sostuvieron que cumple con los requisitos habituales en estos casos. El estudio socio ambiental concluyó que están dadas las condiciones para la prisión domiciliaria allí, si se le otorga el beneficio.
De todas maneras, la decisión final será del Tribunal que llevó adelante el juicio en la causa Vialidad. El Tribunal pidió opinión a los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola. Luego quedará en condiciones de resolver.

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles
Cristina Kirchner anunció este viernes que se presentará el miércoles en Comodoro Py.
De todas maneras, defendió su pedido de prisión domiciliaria, basado en el rol institucional que tuvo como presidenta y vicepresidenta, en que cuenta con custodia permanente y en su seguridad tras haber sufrido un fallido atentado.
En caso de darle el beneficio, el Tribunal debería decidir si se le colocará tobillera, entre otros aspectos.
La defensa de Cristina Kirchner presentó un documento de 21 páginas la Corte Penal Internacional
La defensa de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó este lunes un documento de 21 páginas ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya. Allí exponen la violación de los Derechos Humanos por parte del gobierno de Javier Milei y, como ejemplo, citó la represión durante las marchas de los miércoles frente al Congreso de la Nación. Denunciaron «tortura, privación grave de la libertad física» y persecución por motivos políticos contra diferentes grupos sociales.
De acuerdo a lo difundido por Infobae, este martes, previo al fallo de la Corte Suprema, el abogado amplió la presentación “para incluir la continua y creciente persecución política, judicial y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner”.
«Lo que tiene La Haya es que sin caso podés hacer una presentación, una presentación preliminar, avisando que los medios ya habían dicho que la iban a condenar, que la iban a detener. Eso atenta con el debido proceso», añadió en diálogo con Radio con Vos.
Comentarios