El Gobierno refutó quejas de hospitalarios de Bariloche: «La salud es prioridad»

Provincia informó que se solucionó el problema de insumos en el área de Rayos y la falta de anestesia para odontología.

«Para el gobierno de Río Negro, la salud es prioridad», con esa frase, la administración de Alberto Weretilneck salió a refutar las críticas del sector hospitalario de Bariloche donde apuntan una nueva crisis y preparan una asamblea conjunta de gremios y trabajadores para la próxima semana.

Diario RÍO NEGRO dio a conocer este jueves la denuncia pública de referentes gremiales que señalan una nueva crisis en el hospital zonal Ramón Carrillo y que la secretaria general de la CTA Autónoma, Isabel Molina, calificó como un «desguace de la salud pública» y enumeró una serie de problemas como faltante de insumos, medicamentos y también pérdida de personal que afecta a los servicios.

Desde el gobierno provincial respondieron que «faltan a la verdad» y remarcaron la obra de ampliación del hospital, que se encuentra en un 98% de avance y «pronto será equipado con tecnología de última generación», permitiendo sumar más de 11.400m2 a la estructura actual en la que se incorporarán quirófanos, un nuevo shock room, ingresos de ambulancias más amplios y más camas de internación.

El gobernador dijo que en su discurso que el equipamiento para el nuevo hospital costaría unos 35 millones de dólares pero hasta el momento no se dieron precisiones respecto de plazos de compra y entrega y qué tipo de elementos serán adquiridos para habilitar el nuevo sector del hospital.

En el hospital más grande de la provincia hay malestar y un movimiento interno que ya moviliza a los gremios y organizaciones representativas, quienes preparan una asamblea general para la próxima semana en la que se podría definir medidas o acciones de visibilización de distintas problemáticas.

La provisión de anestesia e insumos en Rayos, solucionados


La provincia se refirió a la suspensión del servicio de odontología en el Ramón Carrillo por falta de anestesia que señaló Molina, refiriéndose a un hecho ocurrido esta semana. En este punto, explicaron que «se trata de un servicio que la empresa encargada de la provisión ya normalizó».

En tanto que desmintieron que desde marzo de 2024 se hayan perdido 60 enfermeros, contrariamente, indicaron «ocurre en toda la administración pública fueron 3 los agentes que se jubilaron y 11 renunciaron a sus cargos y progresivamente se está incorporando personal».

Sobre la provisión de insumos en el área de rayos, «esta semana se pudieron solucionar las dificultades registradas en los últimos días para poder brindar el servicio» y señalaron desde el Gobierno que en el último año «se incorporaron al plantel de profesionales del hospital de Bariloche a 25 agentes, entre médicos de diversas especialidades, como así también técnicos de diversas especialidades».



"Para el gobierno de Río Negro, la salud es prioridad", con esa frase, la administración de Alberto Weretilneck salió a refutar las críticas del sector hospitalario de Bariloche donde apuntan una nueva crisis y preparan una asamblea conjunta de gremios y trabajadores para la próxima semana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios