El partido de Mariano Gaido consiguió el reconocimiento provisorio en la justicia federal
Primero Neuquén ya quedó habilitado para empezar el proceso de afiliaciones. Qué rol tendrá en las elecciones 2025.
El partido del intendente Mariano Gaido, Primero Neuquén, obtuvo el reconocimiento provisorio en la justicia federal y quedó habilitado para sumar afiliados, a casi dos meses de su fundación. La herramienta electoral lo habilitará a presentar candidatos propios a nivel municipal, provincial y nacional.
La jueza federal con competencia electoral de Neuquén, Carolina Pandolfi, firmó la resolución el 22 de abril y este miércoles se publicó en el Boletín Oficial de la Nación.
En el texto consideró que la agrupación cumplió el requisito mínimo de adhesiones al presentar 2.459 formularios (uno de ellos del intendente), que en la audiencia convocada para que presenten objeciones los demás partidos no hubo ninguna oposición al uso del nombre Primero Neuquén y que el dictamen del Ministerio Público Fiscal recomendó el otorgamiento de la personería provisoria.
El partido lo fundaron el 31 de mayo del 2024 Leonardo Gustavo Bascuñan, Fernanda Oriana Rodríguez, Gonzalo Ismael Silva, Josela Agostina Araneda, Paula Ayelén Fuentes, Agostina Yael Carmiglio Clementis, Carla Daniela Fanello, Pablo Vladimiro Fabián Gutierrez, Jesica Mariel Silva Demis y Mercedes Casajus.
Para obtener el reconocimiento definitivo que los habilite a presentarse a elecciones, deberán reunir 2.280 fichas de afiliación y subsanar las observaciones que la jueza les hizo a la Carta Orgánica.
Qué hará Primero Neuquén en las elecciones 2025
Primero Neuquén se definió como la herramienta que «aglutina» a todos los espacios políticos que integraron el frente del intendente Mariano Gaido en las últimas elecciones.
El intendente fue uno de los que firmó la adhesión para la constitución del partido en un listado que incluyó a la mayoría de sus funcionarios como Alejandro Nicola, María Pasqualini, Juan Hurtado y Fernando Schpoliansky, solo por mencionar algunos. La adhesión no implica necesariamente que luego se afilien: para eso, deberían primero desafiliarse a si integran otra agrupación como es el caso de Gaido, quien pertenece al Movimiento Popular Neuquino.
La estrategia del intendente sería contar con una herramienta propia para diseñar su sucesión en la ciudad en el 2027.
Aún no está claro si participará de alguna forma en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La explicación que se había dado a Diario RÍO NEGRO de por qué se optó por un partido de distrito, que está habilitado a competir incluso en el orden nacional, fue la rapidez del trámite en la justicia federal.
Gaido sí comprometió su apoyo a los candidatos que elija el gobernador Rolando Figueroa para la disputa por las bancas de diputados nacionales y senadores. «Yo soy Primero Neuquén y decidimos trabajar juntos políticamente en la elección de medio término que son las que se hacen este año para autoridades nacionales», afirmó el año pasado. Y agregó: «Voy a acompañar al gobernador en la decisión de los candidatos sin ningún tipo de interés particular ni condicionamiento».
El partido del intendente Mariano Gaido, Primero Neuquén, obtuvo el reconocimiento provisorio en la justicia federal y quedó habilitado para sumar afiliados, a casi dos meses de su fundación. La herramienta electoral lo habilitará a presentar candidatos propios a nivel municipal, provincial y nacional.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios