Estafa con $LIBRA y Javier Milei: qué son los memecoin, el rugpull y el pump and dump
En RÍO NEGRO te explicamos de que tratan todos estos términos que se viralizaron a raíz de la reciente polémica de Javier Milei con las criptomonedas.
La polémica de Javier Milei y la estafa con $LIBRA trajo a colación distintos términos que si no son parte del mundo de las criptomonedas, es posible que desconozcan de qué tratan. Por este motivo en Diario RÍO NEGRO te contamos qué son los memecoin, el rugpull y el pump and dump.
Difundir el proyecto $LIBRA fue determinante para que la imagen de Javier Milei se viera implicada en una fuerte denuncia de estafa con criptomonedas. Especialistas en el mundo cripto fueron los que aseguraron que lo promocionado por el presidente no era más que un «memecoin».
Según lo informado en Chequeado, un memecoin es una moneda virtual que sigue ciertas características particulares. Los especialistas en el tema señalan que son «volátiles» y existe información escasa sobre ellas, al igual que regulaciones.
Su falta de regulación es lo que facilita su uso para estafas ya que son «fáciles» de crear. Los desarrolladores de estos «memecoins» se encargan de promocionarlas en redes sociales para venderlas y finalmente su valor termina desplomándose generando así miles de pérdidas en quienes eligieron «invertir».
Qué es el rugpull y el pump and dump
El término «rugpull» es utilizado para referirse precisamente a lo que sucede con el desplome del memecoin, es decir, es una estafa de inversión en criptomonedas en la que los desarrolladores abandonan el proyecto repentinamente llevándose consigo todos los fondos que invirtieron los usuarios.
La trader influencer Ornella Panizza, también conocida por su usuario en X como Lady Market, habló sobre $LIBRA y explicó lo que sucedió compartiendo un gráfico, pero antes introdujo el término «pump and dump».
Este término es más una acción que utilizan en las plataformas de criptomonedas, se llama así a la acción de «inflar y desechar» o «subir y bajar». Esta consiste en «desinformar» sobre los beneficios de la cripto para conseguir inversores.
Según lo explicado en Chequeado, cuando todos se lanzan a la compra, el precio se infla. Pero después sucede la estafa, los «desinformadores» empiezan a vender masivamente sus propios activos y dejan de difundir contenidos promocionales, lo que hace que el precio baje y finalmente los demás inversores pierden el dinero.
Lady Mark explicó en su posteo en X: «Fíjense básicamente que hay un PUMP (Subida muy fuerte) y un DUMP (caída muy fuerte). Generalmente los dueños del proyecto ya están comprados fuertemente en céntimos. Esto se hace viral, ingresan compras masivas de usuarios que desconocen, y cuando ya tienen ganancias fuertes, detonan la moneda. Como es en el caso de $LIBRA«.
Para los que no entienden, Un rug pull es una estafa de inversión en criptomonedas en la que los creadores o desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan repentinamente el proyecto o salen de la estafa, llevándose consigo todos los fondos invertidos por los usuarios.… pic.twitter.com/y6m1n2caiP
— Lady Market (@ladymarketok) February 14, 2025
Comentarios