Figueroa le pidió al papa Francisco que visite Neuquén y haga santo a Ceferino Namuncurá

El gobernador de Neuquén visitó al sumo pontífice en el Vaticano, luego de participar de junto a una comitiva del 1° Encuentro Internacional del Sentido. Hoy viajará de vuelta al país.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, le pidió este jueves al papa Francisco que considere una visita a Neuquén, en el caso de un posible viaje a la Argentina. En el contacto con el sumo pontífice el mandatario también hizo un pedido especial para un santo «popular» muy sentido por los habitantes de la provincia.

Figueroa volvió a encontrarse con el Papa Francisco en el Vaticano, esta vez como parte de la comitiva que participa del 1° Encuentro Internacional del Sentido. Se trata de un encuentro promovido por la organización católica Scholas Occurrentes y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) que comenzará mañana y reunirá a líderes políticos, activistas, empresarios y deportistas de varios países del mundo.

Al gobernador lo invitó el organismo internacional de crédito con el que viene trabajando para obtener financiamiento por 237 millones de dólares y reactivar obra pública en Neuquén. Este año se desembolsarían los primeros 100 millones, de los cuales 50 serían para asfaltar rutas.

Según pudo saber Diario RÍO NEGRO, el gobernador pudo encontrarse con el papa Francisco este jueves como parte del final de su visita al Vaticano para participar del encuentro internacional.

Allí le planteó al papa la invitación para que visite Neuquén, en el caso de que defina venir a la Argentina, una expectativa que creció en los últimos días cuando se difundió que le habría dicho al sacerdote Pablo Viola que tiene «ganas de ir a la Argentina».

Figueroa, además, le pidió la santificación de Ceferino Namuncurá, quien fue beatificado por Benedicto XVI en 2007 y ya es considerado «santo popular» por la provincia de Neuquén y buena parte de la Patagonia.

Ceferino fue oriundo de Chimpay, Río Negro, donde nació ek 26 de agosto de 1886. Fue hijo de Manuel Namuncurá y nieto del reconocido cacique Juan Cafulcurá, quienes lucharon contra el Ejército Argentino en la Campaña del Desierto, comandada por Julio Argentino Roca.

El milagro que beatificó a Ceferino Namuncurá ante el Vaticano fue reconocido ante el testimonio de una mujer de Córdoba que, aseguran, se curó de forma instantánea e íntegramente de un cáncer de útero y hasta pudo concebir nuevamente, en un hecho inexplicable para la ciencia, según cuentan sus creyentes, pero que fue corroborado por los médicos que atendían a la joven.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora