Fijaron los montos límites para las contrataciones y obras públicas en Cutral Co

El Ejecutivo podrá actualizarlos toda vez que se observe la depreciación con el paso del tiempo.

En Cutral Co quedaron ratificados los montos límites que regirán para las contrataciones y compras, incluidas las que tienen como destino las obras públicas. A la vez, el Ejecutivo podrá actualizarlos toda vez que se observe la depreciación con el paso del tiempo. Están incluidas las compras directas y las licitaciones privadas. Para el caso de las licitaciones o remates públicos es más de 1.380 millones de pesos.

La ordenanza fue enviada por el intendente Ramón Rioseco y ya fue ratificada, en mayoría, por el Concejo Deliberante.

La norma en cuestión indica que los montos límites para las contrataciones se establecen, según cada caso. Para las licitaciones o remates públicos más de un mil trescientos ochenta millones de pesos. La licitación privada hasta 1.380 millones de pesos.

Se fijó que para el concurso de precios hasta 690 millones de pesos y las compras directas hasta 345 millones de pesos.

En la misma norma, se indicó en el artículo 2° que los montos límites para las contrataciones con destino a obras públicas serán, para el caso de la licitación pública más de 40.600.000 pesos; la licitación privada hasta $40.600.000 pesos; el concurso de precios hasta $20.300.000 y contratación directa hasta $14.230.000.

Se especificó en la ordenanza que, para el caso de las contrataciones y compras directas se deberá contar con, al menos, tres presupuestos en la medida que esto sea posible.

A la vez, se indicó que el Ejecutivo está autorizado a actualizar estos montos cuando: «la depreciación por el transcurso del tiempo así lo amerite». La ordenanza aclara que los montos límite establecidos en los artículos 1° y 2°, se tomará como parámetro de ajuste semestralmente el que surja del IPC, a nivel general que publique la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo de Neuquén.

Fundamentos para la actualización


Para fundamentar la puesta en marcha de esta ordenanza, se indicó que en la Carta Orgánica -artículo 173°- se establece que el régimen de contratación será regulado por ordenanza y deberá adoptar las modalidades, de acuerdo con los montos y requisitos definidos para licitaciones públicas; privadas, concurso de precios y compras directa.

«Es necesario, en este contexto fijar los montos topes para contrataciones, tal como lo dispone la normativa dictada por el Ejecutivo provincial», se consideró.

En Cutral Co, la última actualización de estos montos límites se había realizado en septiembre de este año para la contratación de obras públicas. Mientras que para el resto de las contrataciones se hizo en junio de este 2024.

Por otra parte, el Concejo Deliberante aclaró que durante este año, los montos en cuestión han sido establecidos en ordenanza tarifaria aún vigente. Sin embargo, estos no fueron reflejados en la tarifaria 2025, regulada mediante la ordenanza 2904 de este año.

Tanto el Ejecutivo como concejales y concejalas, entendieron que existen significativas variaciones de precios, en especial relacionadas con la prestación de bienes, servicios, materiales y obras por lo que es necesario ajustarlos a la nueva realidad económica.

Esta ordenanza contó con el respaldo de siete de los ocho ediles presentes en la última sesión. Se abstuvo el concejal Omar Pérez, de Comunidad.

Cutral Co llamó a licitación la nueva planta de efluentes cloacales


La nueva planta de tratamiento de residuos cloacales que opera el EPAS y está en Plaza Huincul se ejecutará entre los dos municipios y Provincia. Sin embargo, fue Cutral Co la que emitió el llamado a licitación pública por: $10.165.447.758,38.

Las ofertas se abrirán el 20 de febrero de 2025, en el salón de Acuerdos «Américo Verdenelli» de Cutral Co.


En Cutral Co quedaron ratificados los montos límites que regirán para las contrataciones y compras, incluidas las que tienen como destino las obras públicas. A la vez, el Ejecutivo podrá actualizarlos toda vez que se observe la depreciación con el paso del tiempo. Están incluidas las compras directas y las licitaciones privadas. Para el caso de las licitaciones o remates públicos es más de 1.380 millones de pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios