Mariano Gaido y los ejes de gobierno 2025 en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante en Neuquén
Entre los anuncios, se dará a conocer el inicio de obra de 35 nuevos edificios en la ciudad, la inversión en el Parque de los Dinosaurios como paseo turístico y la licitación del nuevo CAN
El plan de megaobras de asfalto en marcha en la la ciudad, las nuevas herramientas para facilitar las gestiones de los contribuyentes, las licitaciones planificadas para el nuevo ejido y la ciudad camareada serán algunos de los ejes previstos por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, para la apertura de sesiones que realizará el sábado.
«Decimos superávit y administración ordenada, pero con obra y prestando servicios, en eso nos diferenciamos con el gobierno nacional», adelantó Mariano Gaido, en diálogo con Diario RÍO NEGRO.
Algunos de los anuncios previstos para 2025 los realizó a partir de diciembre, como la puesta en marcha del Parque Solar en el nuevo ejido. Este año, prevé poner en marcha también en la zona ampliada de la ciudad, la licitación del nuevo Complejo Ambiental Neuquén (CAN).
Además de la tasa CAN que hace un año que colecta fondos específicos mediante la recaudación en la boleta de CALF, Gaido prevé sacar a licitación las nuevas instalaciones (primera etapa) e implementar acuerdos con los municipios que usan los servicios del Complejo Ambiental, como Centenario, San Patricio del Chañar, Plottier o Senillosa.
«Son municipios que usan parte de los servicios que hay en Neuquén, la idea es acordar una armonización, en el sentido que planificó el gobierno provincial en el acuerdo que se hizo en Chos Malal», recordó Gaido.
Gaido hablará del superávit y las cuentas ordenadas para destinarlas a obras y servicios. «Nos diferenciamos del gobierno nacional en que no tenemos deudas, ellos tienen deuda con nosotros», recordó.
Planteó que mientras el gobierno nacional cerró programas de acceso crediticios a las viviendas y mejoras (procrear y programas de regularizacion barrial) de ampliación para sectores medios, desde el IMUH -el Instituto de Vivienda municipal- se desarrollará una planificación para regularizar entre seis y 10 barrios de la ciudad con más de 10 años de asentamiento urbano.
Del paquete de ordenanzas previstas para 2025, las primeras tendrán que ver con beneficios impositivos para los contribuyentes, el plan de reducción de tasas que se anunció en diciembre, algunas normativas en marcha respecto al acceso a los lotes con servicio y la entrega de dos barrios con más de 800 lotes con servicios antes de septiembre.
La presentación de una ciudad moderna se hará con el detalle de los monitoreos en la ciudad para controlar el tránsito y el plan en marcha del «muni express» para facilitar los trámites como el carné de conducir o las gestiones para la apertura de comercios.
Gaido explicó que potenciará este año el Parque de los Dinosarios como destino turistico. «Ya pusimos en valor a primera etapa, con veredas y obras como la avenida Huilén y Los Paraísos», recordó.
Habló de las inversiones en obras con el programa «orgullo neuquino» de calles nuevas, repavimentaciones e inversiones en avenidas troncales y de los inversores privados, con el dato de que ya hay 35 solicitudes en carpeta para levantar edificios.
«Nos adelantamos 5 años»
Gaido aseguró que la ciudad capital se «adelantó como cinco años» a la discusión actual de la ficha limpia y la suspensión de las elecciones internas en los partidos (PASO) cuando optó por la eliminación de la renovación de bancas cada dos años en la ciudad.
«Nosotros eliminamos la elección de nuevo término y ya tenemos la ordenanza de ficha limpia; sobre la elección de este año, voy a acompañar el proyecto que defienda el desarrollo de la provincia de Neuquén, sin ningún tipo de condicionamientos», dijo Gaido al insistir en que trabajará en la campaña que diagrame el gobernador Rolando Figueroa y con las candidaturas al Congreso que defina el mandatario.
La apertura de sesiones se programó el sábado a las 9 en el Concejo Deliberante de Neuquén. El jefe comunal convocó a las agrupaciones militantes media hora antes.
Aunque las autoridades del Concejo remitieron protocolares a Figueroa, no hubo confirmación de asistencia del mandatario, debido a que está instalado en localidades del interior por la emergencia de los incendios sin control en la cordillera.
El plan de megaobras de asfalto en marcha en la la ciudad, las nuevas herramientas para facilitar las gestiones de los contribuyentes, las licitaciones planificadas para el nuevo ejido y la ciudad camareada serán algunos de los ejes previstos por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, para la apertura de sesiones que realizará el sábado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios